Alejandro Paz/La Expresión
CIUDAD VICTORIA. —Además de carecer de una identidad corporativa en su fachada, son al menos cuatro las empresas que comparten su domicilio fiscal con “Óleum Servicios y Dictaminación Técnica”, en Monterrey, Nuevo León; que es la empresa beneficiaria con contratos millonarios firmados con las secretarías de Desarrollo Energético y de Obras Públicas de Tamaulipas.
También, esos socios son propietarios de otras cuatro empresas que dan servicios de asesoría legal, administrativa, fiscal y otro tipo de bienes intangibles.
La empresa regiomontana recibió en un lapso de tres días o dos semanas 15 millones de pesos del presupuesto de Tamaulipas por contratos solicitados por los secretarios de Desarrollo Energético y Obras Públicas, José Ramón Silva Arizabalo y Pedro Cepeda Anaya, respectivamente.
La empresa creada en abril del 2019, por Yolanda Alicia Villegas González y Abraham Alejandro Becerra Puentes, y cuyo gerente es Hugo René Ortiz Santos registraron como domicilio fiscal el ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas número 5069 en la colonia Burócratas Federales en Monterrey, Nuevo León en los contratos CETAM 008/2022, CETAM/SP/001/2023, SOP-IE-SE19223D y SOP-IE-SE-017-24I.
Una investigación realizada refiere que en la misma dirección se encuentran las empresas “Creasystem Global”, creada en mayo de 2016; “Ortiz Garza y Asociados”, creada en enero del 2002; así como la denominada “CFMex Minerales”, constituida en enero del 2010.
Las dos primeras son propiedad de Hugo René Ortiz Santos (gerente de Oleum) y de su esposa María Cristina Santos García, mientras que la última es de la sociedad realizada, entre la empresa española “CFM Minerales” y Francisco Javier Agustina Uso.
Ortiz Santos también es propietario de la empresa “AIBOT, S.A.P.I. DE C.V” que según la información del Registro Público del Comercio se constituyó en agosto del 2018, en San Pedro Garza García, Nuevo León, con nueve integrantes; entre los que destaca el nombre de Paulina Torre de la Garza, como apoderada general.
Los registros también señalan que Yolanda Alicia Villegas González, además de fundar la empresa “Oleum, creó con cuatro socios, en junio del 2021, en la Ciudad de México, la empresa “Fuel Experts”.
El acta constitutiva menciona que los apoderados legales de esta empresa son Daniella Capone Carleo, Carlos Castillejos Calderón y Raúl Mauricio Silva Saldaña.
Fue José Ramón Silva Arizabalo, quien como Comisionado de Energía en Tamaulipas, entregó el primer contrato por la cantidad de 417 mil 600 pesos para realización de “Servicios Integrales de Capacitación al Personal” por un periodo de dos semanas.
La solicitud identificada como CETAM 2022/433 fue realizada el 16 de noviembre del 2022 y adjudicada el 19 de noviembre 2022, es decir, en tres días.
El contrato inició el 21 de noviembre y culminó el 12 de diciembre del 2022.
El segundo contrato otorgado por la solicitud CETAM 2022/0228 de fecha 16 de mayo del 2023, fue autorizado el 25 de mayo del 2023 (en nueve días), para iniciar el 26 de mayo de manera virtual con los “Servicios Integrales en Materia Legal, Técnica y Administrativa” hasta el 31 de diciembre del 2023 por un monto de un millón 670 mil 400 pesos.
El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya solicitó el 13 de octubre del 2023 se le asesorara en “la implementación de proyectos de movilidad eléctrica en el sistema integrado de transporte público, en la zona conurbada Tampico-Madero-Altamira”.
Por lo que el 20 octubre del 2023, se autorizó el contrato SOP-IE-SE19223D, por tres millones 750 mil pesos, para iniciar los trabajos diez días después (30 de octubre) y culminarlos el 27 de enero del 2024.
Cepeda Anaya también solicitó y se autorizó una invitación para el contrato SOP-IE-SE-017-24I el 22 de abril del 2024 por lo que se dio la adjudicación el siete de mayo del 2024, solamente 15 días después y así iniciar el 16 de mayo del 2024 con fecha de culminación el once de noviembre del 2024.
En esta ocasión se buscó a “Óleum Servicios y Dictaminación Técnica” para elaborar la documentación técnica, legal y económica requerida “para la implementación del sistema integral de transporte BRT de la zona conurbada del sur de Tamaulipas, bajo la modalidad de asociación pública-privada”, por la cantidad de nueve millones 530 mil 119 pesos.