Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Si no ha podido instaurarse de forma permanente la revisión a las mochilas, es porque “a los padres de familia que no les gusta que a sus hijos se les revise, son los que luego/luego van y nos demandan ante Derechos Humanos (Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas —Codhet—)”, aseguró Blanca Anzaldúa Nájera.
La Diputada local consideró que “no todas las responsabilidades recaen en el maestro ,porque quiénes mandan esas mochilas (de los alumnos) a las escuelas son desde sus casas; entonces yo creo que ahí también los padres de familia tenemos que trabajar un poquito con nuestros hijos”.
La Diputada local e integrante del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se pronunció por exhortar a las familias a que coadyuven en el quehacer educativo de sus hijos.
Lo anterior, tras darse a conocer el caso de un alumno que llevó una réplica de arma a una escuela secundaria, por lo que reiteró que los chicos vienen con sus mochilas desde sus hogares, de ahí el exhorto a padres y madres de familia a que revisen ese tema.
“Es un tema que atañe a las familias, no es un tema solamente de la autoridad educativa; aquí los chicos vienen con sus mochilas desde sus hogares aquí es un tema en el que tenemos que pedir la participación de la familia para que revisemos” citó.
Al referirse al contenido que los alumnos llevan en sus mochilas, Anzaldúa Nájera reiteró: “No es un tema que recaiga totalmente en las autoridades educativas, llámese Maestro, Dirección; aquí es un tema en el que hay que consensar y hay que solicitarles a las familias que coadyuven en el quehacer educativo”.
La Legisladora de Morena dejó en claro que el maestro no sólo se encarga de estar frente al grupo, ya que a la par “tiene que controlar la disciplina, no sólo tiene que enseñar hábitos y la conducción de los saberes”.
Por ello, insistió que resulta imposible para el docente, que también “tenga que ponerse a revisar mochila por mochila al momento del ingreso, porque eso quita mucho tiempo”.
EL PROBLEMA ES MAYOR
La Diputada local de Morena aseguró que “es mucho más grande el problema que tenemos, pues si ustedes ven a sus hijos en la televisión, en sus casas, ¿qué es lo que están haciendo?; muchos niños ven programas que son de mucha actividad de armas blancas, de armas de fuego, los video juegos”.
Anzaldúa Nájera detalló también que: “Ahorita cualquier niño descarga a un celular, sí que lo permiten por supuesto, los juegos; entonces eso también es algo que los padres tenemos que vigilar, lo que ven y qué juegan nuestros alumnos, nuestros hijos”, finalizó.