Dario Vera/ La Expresión
Ciudad Victoria.- “La sanción fue derivada de la manipulación de partidos”, sentenció la Federación Mexicana de Futbol (FMF) pero el club de futbol Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) en un comunicado oficial refuta la resolución y asegura que se dio por una “presunta participación en apuestas ilegales”.
La actitud complaciente que ha mostrado Correcaminos, podría incurrir en una conducta con rasgos de complicidad y encubrimiento, lo que podría ser catalogado como un hecho grave por la FMF y la FIFA, mismo que derivaría en la desafiliación del Club.
Y es que la Comisión Disciplinaria determinó sancionar con 57 años de suspensión a 7 futbolistas, entre ellos un integrante del equipo que representa a la UAT por la manipulación de partidos, al ser un hecho que contraviene las disposiciones del Reglamento de Sanciones de la FMF, del Código de Ética de la FMF y del Código de Ética de la FIFA.
Desde inicios de semana el presidente del club Correcaminos, Javier Garibaldi de la Teja declaró que ellos solicitaron a la Liga de Expansión se efectuara una investigación para determinar si algún jugador del plantel estaba involucrado en algún tema de apuestas.
Sin embargo, este día la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol desmiente a Garibaldi de la Teja cuando informa que la investigación fue iniciada de oficio, es decir, sin que nadie lo solicitara.
En el resultado de esas investigaciones se allegaron de pruebas y dieron derecho de audiencia a los jugadores involucrados.
Cabe mencionar que el pasado jueves, el director técnico del equipo azul naranja Héctor Hugo Eugui respondió que el jugador Francisco Tede no había sido alineado en el once inicial contra Leones Negros porque había solicitado un permiso para atender el nacimiento de un integrante de su familia.
Hasta el momento, el club Correcaminos no ha dado oficialmente a conocer la identidad del jugador al que la Comisión Disciplinaria determinó sancionar con 16 años de suspensión de cualquier actividad relacionada al futbol profesional ya sea deportiva, administrativa o de representación, misma sanción que impusieron a un jugador del Club Real Apodaca FC.
La decisión vislumbra que ambos jugadores, serían los principales señalados en el amaño de partidos al obtener las sanciones más altas en dicha investigación, y es que a otros cinco su inhabilitación fue de los dos hasta los siete años.
La máxima autoridad del balompié mexicano además de notificar las sanciones a los jugadores, advirtió al club Correcaminos y al Real Apodaca FC que en caso de que alguno de sus integrantes incurra nuevamente en manipulación de partidos se podría iniciar un proceso de desafiliación.
Asimismo, informó que, por la gravedad del caso y la sanción puso en conocimiento la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA)
Por su parte, el Club de Fútbol Correcaminos dijo que no tolerará ninguna falta que vaya en contra de la legalidad y del prestigio de la institución por parte de jugadores y personal que conforman el Club.
La Federación Mexicana de Futbol adelantó que coadyuvará con las autoridades públicas en este caso, de ser así requerido, y que la Comisión Disciplinaria continuará analizando e investigando de oficio los casos, que contravengan los reglamentos de FIFA, de la FMF, y que pongan en riesgo la integridad de las competencias.