Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —A pesar de que el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública y otras encuestas demuestra que Tamaulipas tiene índices bastante bajos de violencia y criminalidad, ese estigma que por muchos años ha sufrido el estado en cuanto a la inseguridad, es uno de los factores que desalienta a la población para convertirse en guardias estatales.
Así lo señaló el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Tamaulipas, Sergio Hernando Chávez García, a su llegada al edificio que alberga al Poder Legislativo, para participar en los Honores al Lábaro Patrio.
Destacó que “el 90 de los que inician el curso es porque ya tienen acreditado su examen de control de confianza (…) El 95 por ciento del personal que inicia en la universidad se gradúa”.
El funcionario, al enumerar los factores que influyen para que los alumnos no concluyan su formación policial, destacó que: “Hay algunos elementos que sufren enfermedades en sus familias; que tienen problemas de manutención y cuidado con los hijos; que tienen enfermedades, incluso que atenderse y entonces eso les impide concluir”.
Chávez García descartó que sean difíciles los cursos que se hacen, “es un curso de formación para bachilleres, es un curso de capacitación, es progresivo, va de lo más fácil a lo más difícil, se les va dosificando el esfuerzo y por eso es que se tiene ese estándar de graduación”
El secretario descartó que se puedan flexibilizar los requisitos, ya que están sujetos a los estándares que establece el Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública.
Precisó también que: “Estamos graduando un promedio entre 400 y 450 elementos anualmente y seguimos con las comisiones reclutadoras en cinco estados del país”, dijo.
Y agregó: “Estamos aquí en Tamaulipas y desgraciadamente, ese estigma que por muchos años ha sufrido el Estado en cuanto a la violencia”, es uno de los factores que desanima a convertirse en un elemento de la Guardia Estatal.
Por último, y en cuanto al tema de la violencia, Chávez García precisó que: “por fortuna hoy está bastante disminuida (…) Ahorita, en cuanto a ingresos, estamos en el top 10 de las corporaciones de seguridad que les cubren sus haberes”.
“Durante los cinco meses y medio que dura el curso de formación están becados, se les da un informe, se les da escuela, se les da alimentación y yo creo que es bastante atractivo lo que está”, finalizó.