Darío Vera/La Expresión
CIUDAD VICTORIA. —De acuerdo a las reglas de operación que constan en el Programa S146 Deporte de Alto Rendimiento, se hizo pública la Convocatoria para inscribirse y ser candidatos a recibir el estímulo económico considerado en dicho programa.
Aunque el documento especifica que los beneficiarios son los deportistas medallistas en los pasados Juegos Nacionales CONADE, también se consideran los seleccionados nacionales hasta del deporte profesional, que contiendan en eventos estrictamente federados, es decir oficiales y no abiertos o de invitación.
A partir del 5 de febrero y hasta el 20 del presente mes, los interesados deberán enviar la documentación requerida a la Dirección de Talento Deportivo y Becas, ubicado en las instalaciones del Polideportivo o en el correo electrónico [email protected].
Tanto en las reglas de operación y en la convocatoria se especifica que el monto a recibir será acorde al presupuesto destinado por la Secretaría de Finanzas y la cantidad de atletas aprobados para ser titulares de derecho, es decir, beneficiarios del programa.
En la reciente edición del Premio Estatal del Deporte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya anunció un aumento significativo a los atletas por este concepto; en entrevista, la titular de la Secretaría de Bienestar, Silvia Lucero Casas, especificó que el aumento sería por arriba del 50% en relación al año pasado.
En la publicación realizada en el Periódico Oficial del Estado, el 29 de diciembre de 2023, ante la implementación del Programa S146 Deporte de Alto Rendimiento, se contemplaba considerar para el otorgamiento de la beca, la obtención de medallas en los Juegos Nacionales CONADE; por medalla de oro hasta 2 Unidades de Medida y Actualización (UMA) elevadas al mes, lo que significa $6,878.92, por medalla de plata hasta 1 UMA, $3,439.46 mensuales y por bronce .50 UMA, $1,719.73.
Cabe señalar que el Programa S146, es un concepto que contempla recursos para diversos rubros y no únicamente para estímulos, pues inclusive considera apoyos para campamentos, material deportivo, hospedaje, rehabilitación de espacios, entre otros, por lo que se puede inferir que es prácticamente el recurso del cual depende la función del Instituto del Deporte.
