Alejandro Paz/La Expresión
CIUDAD VICTORIA. —Luis Torre Aliyán, como Síndico del Gobierno municipal de Victoria ordenó ocultar sus bienes muebles e inmuebles, así como sus adeudos, inversiones y cuentas bancarias.
Aunque ahora base su campaña por la Alcaldía de la capital de Tamaulipas en autodenominarse como “sangre nueva” documentos en poder del periódico digital “La Expresión” contradicen su estrategia de hacer ver a sus contrincantes como opacos en su información patrimonial.
En una entrevista para El Podcast de Alejandro Paz en el periódico digital La Expresión, el candidato a la alcaldía de Victoria afirmó que él había hecho pública la declaración de situación patrimonial, de intereses y de impuestos.
“Hice pública mi declaración 3 de 3, cuanto ganaba en mi despacho, cuanto ganaba como persona física, también en mi despacho, si tenía otros ingresos, cuanto era, como estaba hecho mi patrimonio, mis carros, y todo lo hice público, o sea yo no lo tengo miedo a la opinión pública, ni al qué dirán, porque tengo las manos limpias y yo sí puedo ver de frente a los victorenses, eso es lo que distingue a mi proyecto”, mintió en dicha entrevista.
Y es que el 29 de noviembre del 2018 el ahora candidato de Movimiento Ciudadano presentó ante la Contraloría Municipal su declaración patrimonial al fungir como segundo sindico del gobierno municipal encabezado por el alcalde Xicoténcatl González Uresti.
En su escrito ocultó información personal, entre ellos su número de celular y domicilio. Luego dijo haber culminado su carrera como licenciado en Derecho, con énfasis en laboral y que cursaba una maestría.
Mencionó que desde el 2013 es director general de la empresa “Torre Abogados” y que tres años después se convirtió en administrador único de la empresa “Torre Blindando Patrimonios”.
En el mismo formato de la Secretaría de la Función Pública admitió hacer públicos sus datos patrimoniales, sin embargo, decidió que fuera de manera parcial.
Torre Aliyán rechazó dar a conocer sus bienes muebles e inmuebles, así como el valor de la contraprestación y moneda.
También escondió sus inversiones, cuentas bancarias y otro tipo de valores, además del saldo.
Incluso, se negó a revelar los adeudos, monto original, saldo y el monto de los pagos realizados.
Dijo que mensualmente por su encargo como segundo sindico y por servicios profesionales obtenía un ingreso de 104 mil 609 pesos.
Informó que contaba con tres vehículos, un Volskwaguen Passat 2014, Volskwagen Vento 2017 y un Dodge i10 2014 valuados en más de 643 mil pesos, pero ocultó los detalles de las cuentas bancarias en Banco Mercantil del Norte (Banorte) y BBVA Bancomer.
El ahora candidato a la alcaldía por el partido “Fosfo-Fosfo” recurrió al artículo 120 capítulo III de la ley general de Transparencia y Acceso a la información pública en donde se considera los datos de las personas relacionados con su vida privada no podrán realizarse ningún hecho o acto de disposición o divulgación sin la autorización expresa de los titulares o de sus representantes legales.
Con ello generó que sólo tuvieran acceso él, sus representantes y los servidores públicos facultados para ello.
En la misma Ley se considera como información confidencial, los secretos bancarios, fiduciario, industrial, comercial, fiscal, bursátil y postal.
El 28 de abril de este año Luis Torre Aliyán convocó a una conferencia de prensa para acusar al candidato Oscar Almaraz Smer de representar los intereses del ex gobernador Francisco Javier García Cabeza.
Ahí mismo lo retó a explicar su enriquecimiento y lo acusó de no transparentar su declaración patrimonial y de intereses denominada “3de3”.
“Explícanos a todos los victorenses con transparencia. Primero, ¿por qué no hiciste pública tu declaración 3 de 3? Segundo, ¿de dónde sacaste tu patrimonio? Tienes décadas en el servicio público, ¿cómo le hiciste Óscar?”, planteó Torre Aliyán.
Salió muy LuisTo… para mentir: Ocultó bienes, inversiones y cuentas bancarias
Leave a comment