
Antonio González Yong/Reportero
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El impacto económico que persiste en Ciudad Victoria y otros municipios debido a la pandemia del Coronavirus, imposibilitado al sector empresarial de generar oportunidades laborales.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), en la capital, Mario Flores Pedraza, explicó que pese a que hay intención, la oferta laboral es muy por menor de la demanda de empleos.
“Este 2020, solo vino a dar el empujoncito final a muchas empresas para que ya cerraran sus puertas para siempre, van más de mil 100 establecimientos comerciales que han cerrado sus puertas en lo que va de la pandemia y dificilmente podrán volver a abrir después de ella”.
En lo que va de la pandemia, informó que se han calculado la pérdida de mil 500 empleos, sumados a los recientes 800 despidos del sector maquilador tan solo en la capital.
De acuerdo a datos de la COPARMEX, se estima que la construcción cayó un 40 por ciento mientras que el comercio un 80 por ciento.
Uno de los factores que señaló son clave para la subsistencia de negocios es el consumo local, de lo contrario los comercios que siguen vivos podrían ir directamente a la banca rota.
“El sector empresarial no puede ofrecer más, debido a que no están las condiciones dadas para poder ofrecer esos empleos, no está la gente gastando, no hay una economía sana, no hay un reciclaje económico adecuado, la economía no se abre y no se mejora porque un gobernante lo diga, la economía lo que necesita es confianza y necesita consumidores sanos”.
En temas económicos, consideró que una zona importante es en Santa Engracia con los citricultores, ya que emplean diariamente a trabajadores del campo y actualmente se encuentran en una extraordinaria oferta y demanda.
“En ese sector económico las cosas andan muy bien, la pandemia les vino bien porque traen mucha demanda del producto y traen precios muy buenos de las toneladas de limón, naranja o toronja, todo eso hay precios muy buenísimos en estas fechas, subió la demanda por la necesidad de ingerir vitamina C y por lo tanto la zona citricultora que genera gran cantidad de empleos en la ciudad está muy fuerte”.