Clemente Zapata M./LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Durante la certificación del rastro de la Facultad de Veterinaria, Medicina y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dámaso Anaya Alvarado afirmó que este resultado es la muestra de que cuando se unen el Gobierno, la Universidad y el Sector Productivo, los sueños se convierten en motor de transformación.
El rector de la UAT, durante su participación, destacó: “Hoy ese sueño toma forma y se certifica una infraestructura moderna, eficiente y digna de una Universidad que inspira y transforma”.
Destacó que la casa de estudios es la única a nivel nacional en tener un rastro certificado, “en donde cada semana se procesan entre 70 y hasta 90 reses, aunque la capacidad instalada permite llegar a las cien diarias”.
Dámaso Anaya precisó que en la actividad que se realiza en el rastro “se entrelazan la ciencia, la producción y la enseñanza; en cada corte, cada empaque, cada procedimiento sanitario representa una lección viva, una oportunidad de aprendizaje para nuestros estudiantes y una contribución tangible al desarrollo económico de Tamaulipas.”
Explicó que la ampliación del rastro y su certificación simboliza algo más profundo y eso es la confianza en el talento tamaulipeco, destacando que eso “es la muestra de que cuando se une el Gobierno, la Universidad y el Sector Productivo, los sueños se convierten en motor de transformación”.
El Rector universitario, agradeció al gobernador, Américo Villarreal Anaya, por creer en la educación y apostar a ella, al considerarla la herramienta más poderosa para cambiar el destino de Tamaulipas.
“Gracias, Señor Gobernador, por impulsar políticas que faciliten la innovación, por fortalecer la infraestructura universitaria y por entender que el futuro de Tamaulipas se construye con ciencia, con tecnología y con humanidad”, citó.
Reconoció también que este certificado alinea a la UAT con la visión del Plan Estatal de Desarrollo 2023-2028, ya que se promueve el progreso económico inclusivo y sostenible, el bienestar social contribuyendo también a fortalecer un Gobierno al servicio del pueblo.
“Desde la familia UAT asumimos ese compromiso, ser una universidad que no solo forma profesionistas, sino que forma personas comprometidas con su entorno, capaces de inspirar y transformar comunidades enteras”, dijo Dámaso Anaya.
Y agregó: “Hoy, al mirar estas instalaciones, confirmamos que el conocimiento no sólo se enseña, se vive, se siente y se comparte, al ser aquí, en donde el trabajo y la ciencia se encuentran, donde florece el verdadero sentido de nuestra misión universitaria, servir, innovar y transformar a Tamaulipas”, finalizó.
Sueños son motor de transformación cuando se unen Gobierno, UAT y productores: Rector
Leave a comment

