Redacción/LaExpresión
TAMPICO, Tamaulipas. —Ante el aumento crítico en los niveles de los ríos Pánuco, Tamesí y Guayalejo, así como el desbordamiento del sistema lagunario, autoridades de los tres niveles de gobierno activaron un plan preventivo para enfrentar el riesgo de inundaciones en Tampico, Ciudad Madero y Altamira, donde más de 50 mil familias se encuentran en peligro inminente.
El director de Protección Civil de Tampico, José Antonio Marín Flores, informó que se han habilitado más de 100 albergues en la zona sur para alojar a las familias que deban ser evacuadas. La zona más vulnerable es Altamira, con 30 mil familias en riesgo, seguida de Tampico con 16 mil en 35 colonias y unas 5 mil más en los alrededores del Tamesí.
Aunque las lluvias han disminuido, los escurrimientos y el desfogue de presas han provocado un incremento del 148% en el sistema lagunario, lo que ha activado todas las alertas. En sólo una semana, el almacenamiento de agua en el estado aumentó un ocho por ciento, lo que agrava la amenaza.
El Plan Marina está en marcha en su fase municipal con el despliegue de efectivos de la Marina, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y Protección Civil, quienes recorren las zonas más vulnerables, como el sector Moscú, donde ya se identificaron más de mil familias en riesgo.
Marín Flores detalló que un 70 por ciento de la población vulnerable ha accedido a ser evacuada, mientras que el resto permanece en sus viviendas, muchas de ellas con segundo piso. La alcaldesa de Tampico, Mónica Villarreal, informó que ya se reforzaron las 10 compuertas del Tamesí con costales y se dispone de transporte público para evacuaciones urgentes.
En Altamira, el alcalde Armando Martínez advirtió que el río Guayalejo ya comenzó a meterse en viviendas, especialmente tras el desfogue de presas. Se prevén lluvias menores de entre 30 y 40 milímetros en las próximas horas, pero se mantendrán los operativos de prevención y el reparto de despensas para las familias afectadas.
La Coordinación Estatal de Protección Civil y la Conagua mantienen monitoreo constante de los afluentes y no descartan evacuaciones masivas si el nivel de los ríos sigue en ascenso.
Las autoridades llamaron a la población a preparar su mochila de emergencia, proteger documentos importantes en bolsas plásticas y mantener cargados sus teléfonos celulares para recibir instrucciones oficiales.