Patricio Lerma/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Diputados y diputadas del Congreso del Estado, asumieron el compromiso de trabajar por iniciativas que atiendan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde una visión local, reconociendo la importancia de que las leyes respondan a las necesidades reales de los municipios y de sus habitantes.
Daniela Vallarino Moncada, analista de gestión del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, destacó la relevancia de que los legisladores conozcan de primera mano los retos y prioridades de las regiones que representan, para traducirlos en políticas públicas efectivas.
“Es un gran compromiso de los diputados y diputadas que las iniciativas estén enfocadas en los ODS, pero desde lo local. Con su conocimiento de los municipios pueden lograr leyes más consensuadas y apropiadas por la ciudadanía”, expresó.
Durante su intervención, Vallarino subrayó la necesidad de incorporar la participación ciudadana en el proceso legislativo para que las leyes tengan legitimidad y representen un verdadero esfuerzo colectivo hacia el desarrollo sostenible.
La representante del PNUD reconoció que hay avances en México y particularmente en Tamaulipas, donde se perciben esfuerzos por reducir desigualdades y acercar oportunidades a los grupos más vulnerables. Señaló además que “lo que no se mide, no se puede mejorar”, por lo que este tipo de capacitaciones y encuentros con autoridades son clave para evaluar y redirigir acciones rumbo al cumplimiento de la Agenda 2030.
A cinco años del plazo establecido por las Naciones Unidas, consideró que aún es posible acelerar el paso. “Los gobiernos están comprometidos en crear alianzas con sociedad civil, academia y sector privado. La Agenda 2030 no es una agenda de Naciones Unidas, es un plan de todos”, puntualizó.
Finalmente, Vallarino hizo un llamado a reforzar el trabajo interinstitucional y a seguir impulsando políticas públicas que no dejen a nadie atrás.