Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Para resolver el tema de contaminación y prevenir la propagación de dengue a través de neumáticos, Karina Saldívar Lartigue dijo que se busca usar el método de pirolisis para así poder acabar con alrededor de un millón y medio de neumáticos, por lo que se invertirán 90 millones de pesos para la construcción de una planta que se ubicaría en la zona.
Al comparecer ante el Congreso por la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, la titular Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente
dijo que de esta forma se podrá fabricar combustible para uso agrícola o marino, entre otros productos que se pudieran obtener, la inversión de la planta es alrededor de 90 millones de pesos y se ubicaría en la zona fronteriza dijo la arquitecta, titular de la secretaria.
En cuanto a temas de protección animal la secretaria trabaja con el proyecto “fauna viva en tu escuela” donde trabajan en conjunto con la Comisión de Caza y Pesca deportiva, proyecto que consiste en acudir a los planteles educativos para así crear conciencia del cuidado y respeto de todos los seres vivos, además de buscar el apoyo de los alcaldes para lograr informar a la ciudadanía de la importancia del cuidado de la fauna.
En temas de lotes, la titular dijo que tienen un grave problema en cuanto a la venta de lotes ilegales, esto se debe a que hay personas que no cuentan con el conocimiento para poder realizar una gestión de poder obtener la autorización de poder lotear y vender, mismas ventas que llegan a ser ilegales al no cumplir los criterios y normas urbanos que manejan la dependencia.
Agregó que existen 26 denuncias ante las fiscalías por el tema de ventas ilegales, las cuales se les da el seguimiento adecuado, por lo que la arquitecta pide que la ciudadanía denuncie estos casos y de querer adquirir un lote se informe antes de hacerlo, siendo la misma Secretaria de Desarrollo Urbano un apoyo para los compradores y puedan adquirir sus terrenos de manera segura. El municipio de Llera y Victoria son las localidades donde se presentan la mayor parte de denuncias.
Respecto al Programa de Vivienda para el Bienestar donde el año pasado se firmó un convenio con autoridades federales de la Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, INFONAVIT e ITAVU, están a la espera de fecha para iniciar el proyecto donde se pudieran instalarse los lotes o crear nuevas colonias, además que se firmó un convenio con el gobierno del estado, el cual donara 489 lotes en Matamoros donde se espera inicie el programa.
Por último, la arquitecta informó que 30 países estarán en el estado de Tamaulipas en el mes de Septiembre, esto cuando se lleve a cabo el “México Carbon Forum” en Tampico.