Alejandro Paz/ La Expresión
CIUDAD VICTORIA.- En Tamaulipas la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo va disminuyendo su nivel de aprobación ciudadana durante el primer trimestre de este año.
La encuestadora Mitofsky además de FactoMetrica revelan que las encuestas realizadas durante enero, febrero y marzo mantienen un respaldo sólido a su gestión a nivel nacional.
Sin embargo, los indicadores para Tamaulipas muestran una tendencia a la baja.
De acuerdo con los datos de la encuestadora Consulta Mitofsky, en febrero del 2025 la mandataria registró una aprobación del 76.5 por ciento en Tamaulipas,
Mientras que para el mes de marzo, esa cifra descendió a 76,1 por ciento.
Los porcentajes representan una diferencia de cinco posiciones en el ranking de aprobación presidencial en solamente un mes para Tamaulipas.
La metodología general de la encuestadora de Roy Campos fue realizada a mayores de 18 años con dispositivos móviles inteligentes con acceso a internet.
Las cuales fueron basadas en la post-estratificación de la muestra calculada sobre factores de expansión de acuerdo a cuatro variables demográficas, tales como población por entidad, sexo, edad y escolaridad.
Sin embargo, las condiciones en la desaprobación del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum también fueron detectadas por la encuesta realizada por FactoMétrica quien reportó cifras aún más contrastantes.
En su medición correspondiente a enero de este año la posicionó en el lugar número 13 con un 76.9 por ciento de aprobación.
Dos meses después, es decir, en marzo la presidenta se movió hasta el lugar número 23 por un porcentaje del 71.7 por ciento de aprobación.
La encuestadora dice que el nivel de confianza de los resultados es del 95 por ciento con un margen de error del 2.2 por ciento.
La consulta se realizó a una población mayor de 18 años con teléfono fijo o móvil.
El muestreo fue probabilístico, aleatorio estratificado dando una diferencia de 10 posiciones solamente en un bimestre.
Esta diferencia evidencia una desconexión creciente entre el respaldo que Sheinbaum mantiene en el resto del país y el que percibe en la entidad.
En este contexto, la presidenta realizará su tercera visita oficial a Tamaulipas desde que asumió el cargo, con una agenda enfocada en los municipios de Reynosa y Matamoros.
Se prevé que durante su estancia aborde temas de seguridad, desarrollo económico y bienestar social, en un intento por reconectar con la ciudadanía tamaulipeca y revertir la tendencia en los niveles de aprobación.



