CENA DE NEGROS
Marco Antonio Vázquez Villanueva…
La batucada se veía y escuchaba más alegre que todos los años anteriores, los rostros de los jóvenes, esencia y alma de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, derrochaban confianza, optimismo, ya no eran aquellos estudiantes arrastrados por falsos liderazgos y promesas de calificaciones, la mayoría llegaba por su propio pie para agradecer una beca, transporte, la calidad educativa, los nuevos tiempos y quizá por ello el aplauso con las porras se escuchaban genuinos.
La cita fue en el gimnasio del Centro Universitario Victoria, el motivo nada más y nada menos que el primer informe rectoral de Damaso Anaya Alvarado, ahí presentes casi todas las figuras políticas de estos tiempos, de todos los partidos, de todas las formaciones, lo mismo emanados del empresariado que del ámbito académico, además, encabezados por el Gobernador Américo Villarreal Anaya.

Ahí estaba la Senadora Olga Sosa, vaya, hasta la alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Cantú Rosas hizo un viaje exprofeso desde aquellas tierras lejanas, sabe que el la UAT tiene futuro, sabe que construye futuros y no se quiso quedar fuera, por mencionarle un par de nombres, porque también ahí estaban Senadores, Diputados federales, alcaldes, diputados locales, figuras académicas y empresariales.
El evento nos recordó viejos tiempos, aquellos cuando la UAT aglutinaba todas las figuras políticas, sociales y empresariales más importantes en informes rectorales, en actos de toma de protesta, pero esta vez hubo una gran diferencia, no se observaron los grupos porriles como en antaño, tampoco las caras largas de personajes obligados a chutarse cifras que no entendían o no creían ya que solo acudían por obligación.
Y si, hay algo en lo que no se equivocan los actores políticos, en la UAT con Damaso Anaya hay liderazgo, confianza en los nuevos tiempos, un rector que lo mismo camina las calles de la capital acompañado de la afición naranja de El Correcaminos para acudir al estadio a apoyar al equipo en sus partidos que dialoga con sus estudiantes. Y no se queda ahí, la Universidad constantemente entra en procesos de certificación de carreras, analiza sus estados financieros para apoyar con becas a los más talentosos, dota de computadoras a quienes las necesiten y merezcan, acerca las aulas a estudiantes hasta con transporte que les ofrece seguridad y no dejar atrás a quienes no cuenten con recursos o les cueste mucho llegar a sus unidades académicas.
Por eso se respira confianza en el nuevo rectorado, porque Damaso pasó de las largas promesas de apoyos a estudiantes a hacer realidad muchas de ellas, acercó la UAT a todos los estratos sociales, vinculó a la misma con el empresariado y con el pueblo.
Cierto es, también desde la UAT se hace política y se ideologiza a la juventud, se les inyecta humanismo y transformación, más que eso, solidaridad y compromiso de no dejar a nadie atrás, de apoyar a los que menos tengan, la razón es simple, la UAT observó su pasado y recuperó su liderazgo solo eliminando lo que hacía daño, en nuestra universidad se entendió que solo la educación transforma, que la única forma de garantizar la paz del futuro es preparando a los jóvenes de la mejor manera, entendió que los nuevos liderazgos políticos y sociales de Tamaulipas tienen que emanar de sus aulas porque eso garantizaría un mejor futuro y eso se están empeñando.
En pocas palabras, con el rectorado de Damaso Anaya la UAT del futuro está en marcha con mejores cimientos, se respira un mejor futuro en la UAT y de eso no hay dudas…
EDUCACIÓN QUE TRANSFORRMA, EL INFORME DEL RECTOR… El gobernador Américo Villarreal Anaya reconoció los avances de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en el primer año de la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, subrayando que la casa de estudios se ha consolidado como pilar de la transformación en nuestro estado.
Al asistir a la presentación del primer informe rectoral, el mandatario felicitó a la comunidad universitaria por la conmemoración, en este año, del 75 Aniversario de la creación de la UAT, y reiteró todo su respaldo para que la institución siga creciendo, colocándose entre las mejores instituciones de educación superior del país.