Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Debido a que la esperanza de vida del tamaulipeco ha aumentado de forma considerable y con ello se amplía el tiempo en que se debe sostener el pago de una pensión, Luisa Eugenia Manautou Galván dijo que los recursos del fondo del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (Ipsset) terminarán para el 2028, “no hay dinero que alcance”.
Durante una conferencia de prensa desde el Palacio Legislativo, luego de comparecer en comisiones por motivo de la Glosa del Informe, la titular de la Secretaría de Administración precisó lo siguiente:
“Antes lo que vivían (los pensionados) eran 60 años y ahora el promedio es de 74 años; ¿qué implica esto?, pagar 14 años más pensiones; siendo diez mil 419 el número de pensionados (…) No hay dinero que alcance”, dijo.
Mes tras mes, el Ipsset eroga 150 millones de pesos mensuales en pensiones, aclarando que la cifra no debe multiplicarse por los 12 meses que dura el año, sino por 15 meses, ya que se contempla también el pago del aguinaldo.
“Los pensionados de 76 años a más de cien, tenemos más de dos mil 200 pensionados (…) tenemos las pensiones derivadas, que es cuando muere el pensionado hay que pagarle a la viuda o cuando fallecen jóvenes a los hijos hasta los 25 años de edad o hijos con discapacidad cuyo pago es permanente”.
Por lo anterior, dijo Manautou Galván urgió a que se realice una reforma para garantizar el pago de pensiones más allá del 2028, ya que de lo contrario le correspondería al Gobierno del Estado hacerle frente a esta erogación, “eso afectaría terriblemente las finanzas públicas”.
La titular de la Secretaría de Administración dijo que la crisis en el fondo de pensiones no es privativa de Tamaulipas, ya que este problema es a nivel mundial.
“Ahora se pagan pensiones durante más años y las aportaciones que se realizaron fueron mínimas además que no hubo reformas durante 31 años (…) en el 2020 había diez trabajadores activos por un pensionado y ahora, en 2025, hay cinco activos por un pensionado”, finalizó.