Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Luego de confirmarse un caso del virus AH5N1, en Gómez Palacio, Durango, llamada también como gripe o influencia aviar, Vicente Hernández Navarro llamó a no tener pánico en este momento, porque es raro que se contagie al humano aunque sí advirtió que tras el contagio la sintomatología se torna grave.
Previo a su ingreso al Gimnasio Multidisciplinario, para acudir al Primer Informe de Labores del Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el titular de la Secretaría de Salud llamó a la población a tener cuidado en el manejo de las aves.
“Existe un caso en Durango y cuando le da al humano es grave, con alta mortalidad (…) Veremos cómo de desarrolla la situación y poner cercos sanitarios en caso de que se presente; pero no hay que tener pánico en este momento, de oye cuidado”.
Hernández Navarro pidió a los productores de aves que monitoreen en forma constante sus ojos, para detectar si tienen lagrimeo, “inclusive tos y si vemos que hay uno o dos animales muertos no tocarlos, ni movilizarlos y llamar a las autoridades sanitarias”.
El Secretario de Salud dijo que aunque es raro que el virus AH5N1 se contagie a los humanos, a nivel mundial se han detectado casos en donde se presentan este tipo de patologías, “donde la incidencia es alta, hasta un 50 por ciento”, finalizó.
Cabe señalar que en Gómez Palacios, el estado de Durango, se han levantado 14 muestras en el primer círculo familiar de la niña de tres años con A(H5N1) y todos salieron negativos; además de señalar que dicho caso no se contagió de humano a humanos, por lo que el contagio debió ser de ave a humano.