Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Aunque llamó a empresarios y sociedad en general a ser optimistas, Jorge Pensado Robles dijo que debido a la relación comercial que existe entre México y Estados Unidos, nuestro país sufrirá este año un crecimiento cero, “si las cosas persisten como están y el próximo año pinta igual”.
El empresario capitalino advirtió que el sector exportador y el maquilador serán los rubros más afectados, tan así que en la frontera ha iniciado el desalojo de naves industriales, principalmente en Matamoros.
“No podemos sentarnos, cruzarnos de brazos y ser negativos (…) el presidente Donald Trump pasará en cuatro años o un poco menos y no es para siempre este asunto”, dijo.
Y agregó: “Hay una contracción importante en el Mercado en este momento y seguramente será un año en el que tendremos cero crecimiento (…) El próximo no pinta bien porque el tema de los aranceles y todo lo que están instrumentando en Estados Unidos, cada vez va a ir provocando daños a la economía del país”.
Al afirmar que en realidad las crisis deben verse como oportunidades, Pensado Robles dijo que es momento de ver nuevas oportunidades, “salirte de la caja (…) obligadamente lo tendremos que hacer porque las cosas no están para menos.
Aseguró que con todos los aranceles que Donald Trump impuso, los exportadores deberán voltear su mirada hacia el mercado interno, también buscar el mercado sudamericano, el de Europa y países como Vietnam o Camboya, “México no va a crecer este año, difícilmente el 0.5 por ciento y es más la tendencia a que sea negativa”.
Explicó que aunque pudiera decirse que el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, protege al sector productivo de nuestro país, Pensado Robles asegura que el 50 por ciento de lo que se exporta no está dentro de este acuerdo comercial.
“El 50 por ciento de lo que exportamos a Estados Unidos no cumple con las reglas del Tratado de Libre Comercio; estábamos bajo el esquema de país preferente; pero todo eso se estaba viendo bajo otra óptica”, finalizó.