Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —La Secretaría de Educación de Tamaulipas, estará tomada hasta que exista una respuesta favorable a todas nuestras peticiones, dijo Ulises Ruiz Pérez, titular de la Secretaría Particular de la Sección 30, del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Tras revelar diversas irregularidades que la SET no ha podido resolver, así como acuerdos no cumplidos, el seccional del SNTE Tamaulipeco decidió tomar las instalaciones que se ubican en la calzada General Ruiz Caballero, en esta Ciudad Capital, por encomienda de su secretario general Arnulfo Rodríguez Treviño, así lo revelaron.
Bajo el grito de: “Arnulfo, Arnulfo, Arnulfo”, uno a uno, diversos trabajadores de la Educación, expusieron los motivos por los que acudieron a las instalaciones de la SET, demandando la resolución de diversas problemáticas, como es el caso de un acuerdo para respetar la seguridad social a quienes tienen algún padecimiento, pidiendo que “no se les descuente por faltar debido a la enfermedad y dejen de hostigarlos”.
“Son más de 500 compañeros en todo el estado que por décadas se tuvo un acuerdo y queremos que se respete dicho acuerdo y que estén protegidos”, dijo Rogelio Ortiz Mar, secretario de Previsión Social del SNTE.
Por su parte, Joel Roque Lee, secretario de Asuntos Jurídicos, expuso que a pesar de haber una comisión bipartita SET-SNTE, hay en trámite 400 rescisiones de contratos de los trabajadores, mismas que fueron determinadas de forma unilateral, es decir sólo por parte de la SET.
Además, expuso que hay cien comisiones consideradas problemáticas en centro de trabajo, en donde en solo dos años, se realizaron 18 investigaciones bipartitas SET-SNTE y apenas se han sacado dos resolutivos.
“Hemos estado con la Secretaria en varias reuniones y nos dicen, después, mañana, y ahí nos traen (…) Hay muchas escuelas que no tienen directores, que no tienen maestros, producto de esa falta de voluntad política y humana para los trabajadores”, citó.
La titular de la Secretaría de Usicamm de la Sección 30, Alma Leticia Pérez Arriaga, denunció que quienes participaron para una supervisión en Matamoros y a pesar de que hay vacancias, son enviados a otros municipios, como San Fernando.
“Todo es una cadena y un círculo que mientras no se resuelve una, no sale la otra, habiendo más de 600 trabajadores de la Educación que tiene el problema”.
Jorge Acuña, de Trabajos y Conflictos de Primarias, de la Sección 30, detalló que hay cerca de 200 compañeros porque no pueden participar en procesos de movilidad porque no tienen su nombramiento.
“Tenemos omisiones de pagos y desde el 2023 nos quedaron pendientes cerca de 74 casos que están en adeudo de pagos y no se han realizados”, citó.
Pedro Alfredo Vázquez Sánchez, secretario de Trabajos y Conflictos de Telesecundarias, denunció que ante la falta de regularización de techos financieros, 36 trabajadores de la Educación no pueden participar en promociones o cambios de centros de trabajo.
“Hicimos una solicitud el 13 de junio del 2024 de una solicitud de noviembre y octubre del 2023, porque hay 387 casos de maestros que piden el pago de las Escuelas de Tiempo completo y no hay una respuesta al respecto”.
Hay 49 casos de maestros que trabajan con menos de 30 horas, “una plaza de telesecundaria consta de 30 horas/clase y el 29 de noviembre entregamos una lista de 802 casos de maestros de telesecundaria que solicitan que se nos paguen 35 horas porque trabajan siete horas/clase al día”.
Vázquez Sánchez denunció la existencia de 78 casos de recategorización de plazas directivas, de maestros que tiene años de trabajar como directores y como docentes, “reclamamos que se nos regularice esta condición de plazas directivas”.
María Guadalupe Herrera Mata, la titular de la Secretaria de Trabajos y Conflictos de Personal de Apoyo, denunció que hay 17 compañeros que presentaron en noviembre, diciembre y enero, “han pasado tres meses y no les han entregado el nombramiento”, finalizó.
Por último, José Aurelio Escamilla, secretario de Conflictos de Escuelas Secundarias Técnicas, expuso que hay 200 maestros que no les han pagado el adeudo del año pasado, “tenemos 14 secundarias sin director (…) Tenemos 16 escuelas secundarias técnicas sin subdirector y tres supervisiones que están vacantes de supervisión (…) los compañeros están temerosos de que en mayo se vence su promoción y la SET no ha dado resolución”, finalizó.