Alejandro Paz/ La Expresión
CIUDAD VICTORIA. —Yolanda Alicia Villegas González creó “Oleum Servicios y Dictaminación Técnica” en la Ciudad de México, aunque ubicó en Monterrey su domicilio fiscal, pero para celebrar contratos por 15 millones de pesos en Tamaulipas, utilizó un terreno baldío, una techumbre de lámina y un domicilio en donde fue encontrado un perro rodeado de excremento.
De acuerdo con el Registro Público del Comercio, de la Secretaría de Economía, en abril del 2019 Villegas González, Abraham Alejandro Becerra Puentes, y Hugo René Ortiz Santos, se presentaron para crear “Oleum Servicios y Dictaminación Técnica”, ante el notario número 46, Juan Martín Álvarez Moreno, en la delegación Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.
Sin embargo, tres años después determinaron como domicilio fiscal el ubicado en la avenida Lázaro Cárdenas, número 5069, en la colonia Burócratas Federales en Monterrey, Nuevo León.
Aunque dicho lugar carece de una identidad corporativa en su exterior y comparte su domicilio fiscal con las empresas “Creasystem Global”, creada en mayo de 2016), “Ortiz Garza y Asociados”, creada en enero del 2002 así como la denominada “CFMex Minerales”, constituida en enero del 2010.
Cabe mencionar que esos socios son propietarios de otras cuatro empresas que dan servicios de asesoría legal, administrativa, fiscal y otro tipo de bienes intangibles.
Y aunque la empresa fue creada en la Ciudad de México, mientras su domicilio fiscal en Nuevo León, para recibir notificaciones y garantizar su permanencia en Tamaulipas durante la vigencia de los contratos CETAM 008/2022, CETAM/SP/001/2023, SOP-IE-SE19223D y SOP-IE-SE-017-24I definió la dirección de la calle Benito Juárez, número exterior 548 código postal 87000 en la zona centro de Ciudad Victoria.
Al realizar una inspección física tanto en un estacionamiento y un edificio particular como las probables direcciones, empleados de negocios aledaños aseguraron la inexistencia de ese número.
En otro de los contratos, aportaron la misma dirección de calle Benito Juárez, número exterior 548, pero aseguraron que era en el código postal 87048 añadiendo como descripción “por el Vado Desnivel”.
Ahí, solo se encontró una techumbre de lámina de lo que fuera una vivienda de escasos recursos, rodeada de otras en donde sus habitantes rechazaron cualquier vínculo con dicha empresa.
También, los empresarios proporcionaron la dirección de calle Palma Real, número 1310, en el fraccionamiento Las Palmas en donde solo se encontró un perro rodeado de excremento y basura de unos árboles, así como tres casas de madera para mascotas, sin que nadie saliera a atender el llamado.
Otro de las direcciones es la ubicada en calle Del Manglar, número 1343 en el fraccionamiento Las Palmas que corresponde a un terreno baldío, utilizado como estacionamiento por los vecinos de la zona.
La empresa regiomontana recibió en un lapso de tres días o dos semanas 15 millones de pesos por contratos solicitados por los secretarios de Desarrollo Energético y Obras Públicas, José Ramón Silva Arizabalo y Pedro Cepeda Anaya, respectivamente.
El primer contrato fue por la cantidad de 417 mil 600 pesos para realización de “Servicios Integrales de Capacitación al Personal” por un periodo de dos semanas tras un proceso de licitación de tres días.
El segundo contrato otorgado fue autorizado el 25 de mayo del 2023 e iniciado de manera virtual al día siguiente por un monto de un millón 670 mil 400 pesos.
Para el 20 octubre del 2023 se autorizó entregarle tres millones 750 mil pesos por la asesoría en la implementación de proyectos de movilidad eléctrica en el sistema integrado de transporte público en la zona conurbada Tampico-Madero-Altamira solicitado por la Secretaría de Obras Públicas.
Mientras que el siete de mayo del 2024, la misma Secretaría le adjudicó un contrato de nueve millones 530 mil 119 pesos por la elaboración de la documentación técnica, legal y económica para la implementación del sistema integral de transporte BRT de la zona conurbada del sur de Tamaulipas, bajo la modalidad de asociación pública-privada.
Diversas publicaciones refieren que Yolanda Alicia Villegas González cuenta con más de 15 años de experiencia en derecho corporativo, internacional, energético y de propiedad intelectual.
Es directora Jurídica de VEMO, además de haber publicado diversos libros, en 2020 fue presidenta Nacional de los EXATECs y Consejera de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
La Plataforma Nacional de Transparencia asegura que actualmente percibe un sueldo de tres mil 317 pesos como académica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
También, durante el gobierno de Egidio Torre Cantú mantuvo un cargo administrativo de confianza en la Secretaría General de Gobierno.


