BOCANEGRA
Noé F. Rodríguez
El 25 de cada mes, el Día Naranja nos recuerda la importancia de prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres. Sin embargo, este 25 de marzo, la Cámara de Diputados envió un mensaje completamente contrario al votar el dictamen que impide el desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco, acusado por su media hermana de intento de violación.
En una jornada que debió reforzar el compromiso con la justicia y los derechos de las mujeres, lo que vimos fue protección política y silencios cómplices.
El voto de los diputados tamaulipecos reflejó la división y la falta de convicción en la defensa de las víctimas. Cuatro legisladores (tres del PVEM y uno de Morena) votaron a favor de desechar la solicitud de desafuero, mientras que cuatro panistas votaron en contra. Pero lo más revelador fue la postura de quienes decidieron no presentarse o abandonar la sesión, eludiendo su responsabilidad en una decisión tan trascendental.
No se trataba de emitir un juicio sobre la culpabilidad o inocencia de Blanco, sino de permitir que las instituciones judiciales hicieran su trabajo sin interferencias políticas. Con este resultado, se envió un mensaje desalentador a las mujeres que buscan justicia: la protección política sigue estando por encima de los derechos de las víctimas.

Así votaron los diputados y diputadas de Tamaulipas:
A FAVOR DE DESECHAR LA SOLICITUD DE DESAFUERO (Protegiendo a Blanco)
• José Braña Mojica (PVEM)
• Carlos Enrique Canturosas Villarreal (PVEM)
• Mario Alberto López Hernández (PVEM)
• Adrián Oseguera Kernion (Morena)
EN CONTRA DE DESECHAR LA SOLICITUD DE DESAFUERO (A favor de que se investigue)
• Jesús Antonio Nader Nasrallah (PAN)
• Blanca Leticia Gutiérrez Garza (PAN)
• César Augusto Rendón García (PAN)
• César Augusto Verástegui Ostos (PAN)
NO SE PRESENTARON O SE SALIERON DE LA SESIÓN (Evadieron la responsabilidad)
• Casandra Priscila de los Santos Flores (PVEM)
• Olga Juliana Elizondo Guerra (PT)
• Claudia Alejandra Hernández Sáenz (Morena)
• Blanca Araceli Narro Panameño (Morena)
¿Qué significa que, en una fecha simbólica para la lucha contra la violencia de género, los legisladores hayan decidido ignorar una acusación tan grave? Significa que la justicia no se aplica igual para todos, que el fuero sigue siendo un escudo para algunos y que, a pesar de los discursos de apoyo a las mujeres, cuando llega el momento de actuar, muchos prefieren voltear la cara.
El voto de cada legislador y legisladora es un mensaje a las mujeres de México: ¿Las protegemos o las dejamos solas? Los diputados que votaron por desechar la solicitud de desafuero han tomado una postura clara. Y los que decidieron ausentarse también tienen responsabilidad, porque el silencio en estos casos es complicidad.
Hoy, en Tamaulipas y en todo el país, muchas mujeres siguen esperando justicia. Mientras tanto, los discursos del Día Naranja se diluyen en la indiferencia de quienes prefieren proteger a un político que enfrentar la verdad. ¿Cuántos casos más tendrán que llegar al Congreso para que la justicia no dependa del color del partido?
El 25 de marzo de 2025 será recordado como el día en que la Cámara de Diputados tuvo la oportunidad de estar del lado de las mujeres… y decidió no hacerlo.