Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Tras informar que se está elaborando un manual para el manejo de los alimentos saludables en los planteles educativos, alineándose a las políticas del Gobierno federal, Marcela Ramírez Jordán confirmó que a partir del 29 de marzo, la comida considerada chatarra será expulsada de las escuelas
Al participar en el inicio de las Jornadas de Salud Escolar “Vive Saludable, Vive Feliz”, encabezadas por el gobernador Américo Villarreal Anaya, en la escuela primaria Felipe Pescador, la titular de la Subsecretaria de Educación Básica, citó: “nos estamos alineando —sin duda—, porque es un lineamiento federal y hemos estado informando a las escuelas y compartiendo la información que nos han enviado desde México”.
Más allá de estos lineamientos, dijo Ramírez Jordán que las medidas tienen que ver con lo que se consume dentro de las escuelas y trabajar con las familias “no sólo lo que uno come sino cómo vive la vida, cómo hace ejercicio, se lava los dientes, se cuida la boca”.
“Sin duda tenemos que trabajar con toda la comunidad escolar, con toda la sociedad, porque además es un problema que tenemos que trabajar con los niños y las niñas, en espacios de educación inicial, incluso desde los 45 días de nacido”, dijo.
Y agregó: “Es un tema que nos implica a todos, debemos empezar a prever que nuestra vida vale y que sobre esa perspectiva tenemos que cuidarnos, que tenemos que hacer ejercicio, comer más saludable, tomar más agua y no consumir estos alimentos considerados chatarra”.
la Subsecretaria de Educación Básica reconoció que en Tamaulipas se tienen problemas con la obesidad infantil, “sí, tenemos problemas serios de un 60 por ciento; y también tenemos que irnos al otro extremo, de los niños que llegan a las escuelas sin ningún alimento en el estómago”.
Ramírez Jordán detalló que la estrategia nacional de Vida Saludable tiene cinco líneas de acción: (1) Vigilar lo que vende en las tiendas o cooperativas escolares; (2) promover la activación física y deportes.
También llevar a cabo (3) Las jornadas de Salud Escolar, a base de brigadas (4) Realizar la medición de peso y talla para determinar el índice de masa y grasa corporal y, por último, (5) Trabajar en la prevención contra las adicciones y el tema de salud socioemocional; finalizó.