Aranceles de Trump afectarán a México y Estados Unidos: Sheinbaum.
Luego de que entraron en vigor los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México responderá con medidas arancelarias y no arancelarias, asimismo anunció que tendrá una llamada telefónica con su homólogo estadounidense esta semana.
“Hemos decidido responder con medidas arancelarias y no arancelarias que anunciaré el próximo domingo en plaza pública”, dijo la mandataria.
Detalló que las acciones contra los aranceles de Estados Unidos que emprenderán autoridades mexicanas se darán a conocer a las 12:00 en el Zócalo de la CDMX.
La presidenta señaló que la imposición de aranceles es una decisión arancelaria que afectará a los pueblos de México y Estados Unidos.
Destacó los logros de su Gobierno en materia de seguridad y contra el tráfico de drogas, como el fentanilo, incluso señaló que datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) indican que hubo una reducción en las incautaciones del 50 por ciento entre octubre de 2024 y enero de 2025.
“Somos enfáticos: no hay motivo, razón ni justificación que soporte esta decisión (aplicación de aranceles) que afectará a nuestros pueblos y naciones, lo hemos dicho de diferentes formas, cooperación y coordinación, sí; subordinación e intervencionismo, no. A México se le respeta”, dijo.
Asimismo, destacó que México ha colaborado en contra del tráfico de drogas a Estados Unidos por razones humanitarias, sin embargo, el Gobierno estadounidense también tiene la obligación de atender el problema de salud pública, pues señaló que el 80 por ciento de detenidos por narcotráfico en puertos de entrada son de nacionalidad estadounidense.
“Como lo hemos manifestado en múltiples ocasiones el gobierno de ese país debe hacerse cargo también del consumo de opioides, es un asunto de salud pública profundo que deben atender, actuar en contra de los grupos delictivos”, dijo.
Sheinbaum hablará con Trump esta semana
La jefa del Ejecutivo anunció que sostendrá un diálogo con su homólogo de Estados Unidos el próximo jueves.
“Esta semana tenemos pactada una llamada con el presidente Trump, probablemente el jueves”, dijo Claudia Sheinbaum.
Señaló que las acciones arancelarias de México forman parte de un plan que tienen diseñado desde el inicio de su administración, el cual ejecutarán en caso de que continúen los aranceles del 25 por ciento a las exportaciones mexicanas, después de la llamada telefónica con Trump.
Aranceles de Trump a México, Canadá y China
En punto de las 00:00 horas de este martes 4 de marzo entraron en vigor los aranceles del 25 por ciento a todas las importaciones provenientes de México y Canadá, mientras tanto a China se le aplican otro 10 por ciento adicional al 10 por ciento que ya tenía desde el pasado 4 de febrero.
Lo anterior desató un conflicto comercial, y es que China informó que aplicará un 15 por ciento a las importaciones estadounidenses de pollo, trigo y maíz, y con un 10 por ciento a las de soja, carne de cerdo, de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos, entre otros artículos.
En tanto, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció que impondrá aranceles contra 100 mil millones de dólares en valor de productos estadounidenses durante los próximos 21 días, informó la agencia EFE.