Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —La oportunidad para que familias de escasos recursos pudieran acceder a una vivienda digna y a bajo costo, obtuvo el voto en contra por parte de Adriana Bejar Flores, para la autorización del fraccionamiento “Con Voluntad y Trabajo”.
La Regidora del Cabildo victorense, forma parte de la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sumada a los votos de otros ediles de su mismo partido, se han venido oponiendo a proyectos de bienestar y desarrollo para los victorenses, principalmente de las familias de escasos recursos sin poder sustentar su postura.
Cabe destacar que hay un proyecto de vivienda a bajo costo que promueve el gobernador Américo Villarreal Anaya, junto con la presidente de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se llama “Viviendas para el Bienestar”, programa al que no podrán acceder las familias tras la decisión de la regidora Bejar Flores.
Es importante mencionar que el proyecto fue frenado a pesar de que el regidor del Partido Acción Nacional (PAN) y el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Asentamientos Humanos, Alfredo Vanzzini Aguiñaga, presentó el dictamen de factibilidad.
Con dicho dictamen se planteaba la creación de una primera etapa de 131 lotes, en un predio de 459 metros cuadrados, “El proyecto cuenta con los parámetros de SEDUMA estatal, Protección Civil del Estado, Comisión Federal de Electricidad y COMAPA para ofertar en el predio, propiedad de Instituto Tamaulipeco para la Vivienda y Urbanización (Itavu), suelo barato a los victorenses, algo que no se hacía desde hace muchos años”, se detalló en la presentación.
Además de votar en contra del mencionado proyecto, Bejar Flores, también votó en contra de otro que perfilaba la construcción de una subestación en la Capital, por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sobre este proyecto, se presentó una explicación gráfica y explicita por parte del personal de CFE que sustenta la necesidad de la planta eléctrica y, a pesar de ello, Bejar Flores y más regidores se opusieron, justificando inconsistencia en el proyecto de construcción de la línea subterránea, a pesar de que el mismo subsanaría la necesidad eléctrica de la capital una vez terminada su edificación, proyectada el próximo año.