Alejandro Paz/ La Expresión
CIUDAD VICTORIA. —El resultado de una auditoría federal ha revelado que la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), entregó contratos por más de cien millones de pesos a tres empresas sin experiencia o de reciente creación.
Una revisión a las cuentas públicas del 2023, realizada por la Auditoría Superior de la Federación, destapa la contratación irregular de empresas sin experiencia o de reciente creación para la prestación de servicios de mantenimiento a equipo en unidades médicas de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST).
El resultado de la auditoría número 1974, practicada al “Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral”, detalla la falta de filtros adecuados en la selección de proveedores.
PROVEEDORES SIN EXPERIENCIA
Uno de los casos más cuestionables es el contrato SST/SAF/DJ/DCyC/0186/2023, otorgado para el mantenimiento de equipos médicos, el cual fue asignado a “Comercializadora HJA”, cuyo giro comercial, hasta seis meses antes de la adjudicación era “Farmacia con Mini Súper”.
Otro caso similar es el contrato SST/SAF/DJ/DCyC/0191/2023, destinado al mantenimiento de plantas de emergencia en hospitales.
La empresa adjudicada de nombre “Quimera, Actividades y Servicios” había estado previamente relacionada con la industria de la construcción y sólo hasta marzo de 2023, ocho meses antes de la firma del contrato, cambió su objeto comercial a la reparación de equipos eléctricos y de precisión.
Esta misma empresa recibió el contrato SST/SAF/DJ/DCyC/0192/2023 para el mismo objeto.
La falta de experiencia en el sector salud podría afectar la calidad y seguridad de estos servicios esenciales.
ADJUDICACIONES DIRECTAS
Los problemas en la selección de proveedores no se limitan a estos dos casos.
Contratos como SST/SAF/DJ/DCyC/0046/2023 y SST/SAF/DJ/DCyC/0047/2023 muestran el mismo patrón.
En estas adjudicaciones, la empresa “Génesis Healthcare, Advisers”, de acuerdo con la autoridad federal tenía como principal actividad comercial el “Comercio al por mayor de mobiliario, equipo e instrumental médico y de laboratorio”; sin embargo, recibió contratos para la prestación de servicios especializados como análisis de laboratorio y banco de sangre, actividades para las que no tenía antecedentes de experiencia comprobada.
La adjudicación directa de contratos millonarios también genera sospechas sobre la transparencia del proceso. Empresas como Comercializadora Hja, S.A. de C.V., obtuvieron contratos por 43.3 millones de pesos para mantenimiento de equipos médicos, mientras que Quimera Actividades y Servicios, S.A. de C.V., recibió cerca de dos millones 700 mil pesos para el mantenimiento de plantas de emergencia y “Génesis Healthcare, Advisers” más de 60 millones 500 mil pesos.
LOS CONTRATOS
La revisión de los contratos adjudicados por la SST revela decisiones preocupantes.
Dos contratos clave fueron otorgados a empresas cuya actividad comercial no estaba relacionada con los servicios de mantenimiento médico.
- Contrato SST/SAF/DJ/DCyC/0186/2023:
- Adjudicado a Comercializadora Hja, S.A. de C.V.
- Objeto: Mantenimiento preventivo y correctivo de 190 equipos médicos en 21 unidades médicas.
- Irregularidad: La empresa se dio de alta en abril de 2023 para el mantenimiento de equipos electrónicos, pero su actividad anterior era la venta de productos en una farmacia con minisúper. Seis meses después recibió el contrato, sin un historial probado en la especialidad requerida.
- Contratos SST/SAF/DJ/DCyC/0191/2023 y SST/SAF/DJ/DCyC/0192/2023:
- Adjudicado a Quimera, Actividades y Servicios, S.A. de C.V.
- Objeto: Mantenimiento preventivo y correctivo de plantas de emergencia en hospitales y unidades de salud.
- Irregularidad: La empresa operaba en la industria de la construcción hasta 2020 y apenas en marzo de 2023 amplió sus actividades al mantenimiento de equipos eléctricos, ocho meses antes de recibir la adjudicación.
En ambos casos, las empresas carecían de antecedentes en la prestación de estos servicios especializados.
Los problemas no terminan ahí, otros contratos evidencian la misma falta de rigor en la selección de proveedores: - Contratos SST/SAF/DJ/DCyC/0046/2023 y SST/SAF/DJ/DCyC/0047/2023:
- Adjudicados a Génesis Healtcare, Advisers S.A de C.V., una empresa dedicada al comercio de mobiliario e instrumental médico desde 2007.
- Se le otorgaron contratos para servicios integrales de laboratorio y banco de sangre.
- Irregularidad: La empresa no tiene antecedentes en la operación de estos servicios especializados, lo que compromete la calidad y confiabilidad de los análisis clínicos y la seguridad en el manejo de sangre para transfusiones.
TAMBIÉN HAY DUDAS EN MANEJO DEL PRESUPUESTO DEL INSABI
A las irregularidades en la selección de proveedores se suma un deficiente manejo financiero.
La Secretaría de Salud de Tamaulipas, no garantizó la administración adecuada de los recursos del Programa U013 2023, aunque se abrió una cuenta bancaria específica para la recepción de estos fondos, se detectó que el dinero fue dispersado en al menos tres cuentas adicionales. Esta práctica incumple con los principios de administración específica del recurso y dificulta el seguimiento del destino de los fondos.


