Darío Vera/La Expresión
Cuando 150 mil dólares, es decir, más de tres millones de pesos fueron apostados en sólo dos minutos en el partido de futbol que el Club Correcaminos perdía contra el Club Celaya, la casa de apuestas europea 1Xbet cerró la participación en esa competencia.
El acceso que el periodico digital La Expresión obtuvo al consultar el sitio de la casa de apuestas y también la aplicación AiScore, que congrega varias casas de apuestas en la misma plataforma detalla que este hecho sucedió al minuto ´62 de tiempo corrido, cuando Celaya le marcó el 4-1 a Correcaminos en el juego del sábado 8 de febrero pasado en la cancha del estadio Miguel Alemán Valdés.
La decisión de la casa de apuestas 1Xbet, fundada en Rusia y con centro de operaciones en Chipre confirmaría la detección de una actividad inusual dentro de la plataforma para un juego de segunda categoría del futbol mexicano.
La imagen en poder de este medio muestra como al minuto ‘62 a través de su sitio, el casino impidió el ingreso de más apuestas, situación que un minuto antes aún se podía realizar como lo muestran los momios que aún se encontraban en movimiento.
En ese partido, Correcaminos partía como favorito al ganar en la jornada inmediata anterior y Celaya no había ganado en todo el torneo.
La misma situación ocurrió en otro juego, en el del Club Real Apodaca frente a Los Cabos United, jugado un día después (9 de febrero) en la Unidad Deportiva Centenario de Apodaca con marcador de 1-3 a favor de los visitantes.
En síntesis: quien apostara en contra ganaba más, por ser menos probable.
Ludópatas consultados en esta investigación afirman que tampoco es común realizar apuestas por montos tan altos, a menos que sean hechos por personas con solvencia económica comprobable y en eventos de trascendencia como finales de Champions League, Serie Mundial y Súper Bowl.
Dentro de estas hipótesis se establece el modus operandi a través de un grupo de telegram donde acuerdan partidos y apuestas, así como las personas que realizan las apuestas y en qué plataformas, donde se apoyarían con familiares y amigos para realizar la transacción.
Hasta el momento ni la Femexfut, ni la Liga ExpansiónMX, ni el Club Correcaminos emiten una postura oficial al respecto, en tanto que el Real Apodaca separó a los jugadores presuntamente involucrados en el arreglo de partidos.
Ayer el Club Correcaminos en dos momentos diferentes, primero a través de su oficina de comunicación y más tarde por una entrevista exclusiva del presidente Javier Garibaldi al ser abordado por esta casa editora, anunciaron que realizan una investigación y contactaron a la Federación para indagar sobre el tema, 48 horas después que el tema salió a la luz, no hay jugadores separados, suspendidos, ni sancionados.
APODACA PONE EL EJEMPLO
Carlos Tercero Romero es un victorense orgulloso de sus raíces, partió de la capital del estado cuando tenía 15 años para realizar sus estudios y se avecindó en la vecina ciudad de Monterrey, en donde su pasión por el futbol lo llevó a comprar la franquicia del Real Arteaga en 2023, mudando su sede a Apodaca, para fundar el Real Apodaca y continuar el fomento al deporte.
Contactado por el Periódico Digital La Expresión, el ex titular de la entonces Dirección General de Turismo en la administración 1987-1993, que encabezó el ingeniero Américo Villarreal Guerra, el victorense Romero Tercero atendió el contacto, pero atajó: “al ser un tema delicado nos apegaremos al comunicado emitido el lunes”.
“El Club Real Apodaca mandó un comunicado a los medios de comunicación deslindándose de cualquier actitud indebida en la que hubieran podido incurrir algunos jugadores y el tema ya esta en manos de FMF y la Liga Premier”, afirmó don Carlos.
Pese a su deseo de respetar los delicado de la situación, no fue impedimento para expresar su deseo de que el tema se esclarezca y una vez que esto suceda, abordarlo de forma detallada inclusive en su tierra Ciudad Victoria.
La actitud ejemplar del equipo con menos de dos años de antigüedad y perteneciente a una liga inferior a la que milita Correcaminos, contrasta precisamente con la postura del equipo que además, en teoría, representa los valores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas que pese a la situación que eventualmente podría dañar la imagen pública de la institución, hasta este momento no toma ninguna determinación al respecto.
VIOLACIÓN AL CÓDIGO DE ÉTICA
De confirmarse la participación de alguno o algunos jugadores de forma directa o indirecta en apuestas, configura una violación al Código de Ética de la Federación Mexicana de Futbol, mismo que toda aquella persona que presta una actividad oficial en el futbol federado, se ve obligado de cumplir al firmar su contrato de prestación de servicios, al hacer de su conocimiento a través de la Declaración de Juego Limpio y Ética Deportiva.
El Código de Ética vigente para la temporada 2024-2025 de la Femexfut y que se puede consultar de forma publica en https://fmf.mx/docs/reglamentos/410.pdf, aborda de forma expresa en el Capítulo III en sus Artículos 7 y 11, los temas Conflicto de Interéses y Arreglos de Partidos y Apuestas.
Respecto al Conflicto de Intéreses, el Artículo 7, Punto 1, señala que “Toda persona sujeta al presente Código de Ética, está obligada anteponer a sus intereses personales el correcto desarrollo y desempeño de sus funciones, por lo que deberá abstenerse de realizar cualquier actividad que pueda acarrear un conflicto de intereses entre la FMF, sus afiliados y tercero”.
El Punto 2, explica “Un conflicto de intereses puede surgir si los sujetos a este Código tienen, o dan la impresión de tener, intereses privados o personales que perjudiquen el cumplimiento de sus obligaciones de manera independiente, íntegra y resuelta. Se entiende por intereses privados o personales toda posible ventaja que redunde en beneficio propio, de parientes, amigos o conocidos”.
El Artículo 11, titulado Arreglo de partidos y Apuestas, es claro en su Punto 2, inciso a), que señala a la letra las acciones que pueden ser consideradas como agravios y a su vez la infracción de este código:
a) Quien actúa de manera en que pueda ejercer o influir ilícitamente en el curso o resultado de un partido o competencia con la finalidad de obtener una ventaja y/o beneficio personal o de un tercero.
b) Quien participa directa o indirectamente en apuestas o actividades similares relacionadas con un partido o competencia y, que por ello, influya de manera indebida en el resultado, el desarrollo, la conducta o cualquier otro aspecto de un partido de fútbol o de una competición, o en relación con los mismos.
c) Quien usa o proporciona a otros información que no está públicamente disponible y que se obtiene a través de su cargo o posición en el fútbol mexicano
d) Quien no informa de manera inmediata y voluntaria a las autoridades correspondientes de la FMF si un individuo o grupo de individuos influyeron ilegalmente en el resultado de un partido o una competición.
Los puntos antes señalados, involucrarían no únicamente a los jugadores que pudieran haber participado en dichas acciones irregulares, sino también a quien tuvo conocimiento y no actuó en consecuencia.
¿QUÉ ES 1XBET?
La casa de apuestas 1Xbet es una empresa de origen ruso que abre operaciones en 2007, pero a causa de hechos de corrupción fue sancionada e impedida de realizar transacciones en su país de fundación, mudando su sede a Chipre.
En México inició operaciones en 2020 al obtener licencia operativa de apuestas de deportes electrónicos y de acuerdo a versiones periodísticas en 2021 la empresa contabilizaba 655 millones de dólares en ganancias ilegales por juegos de azar.
Este casino no tiene límite en el monto de apuesta y en México se puede apostar en LigaMX, Expansión MX, Liga Premier y Tercera División Profesional.
Su presencia en varios países ha causado controversia pues permite incluso, apostar en juegos infantiles que la misma plataforma transmite en vivo.
En el año 2023, Sergey Karshkov, nacido en Kiev, Ucrania, ex agente de la inteligencia rusa y fundador de la casa de apuestas falleció en Suiza a los 42 años de edad, debido presuntamente a una reacción alérgica tras una resonancia magnética, hecho que calificaron como un “incidente médico misterioso”, los portales informativos especializados en apuestas.
Algunos países rescindieron su licencia de operaciones como el mencionado Rusia, donde la investigación hacía los propietarios, arrojó que cuentan con bienes por el orden de 1 mil 500 millones de rublos, que son mas de 3 mil millones de pesos.
Los apostadores tienen una frase: el casino nunca pierde.
Aunque varias líneas de investigación trazadas por el Periódico Digital La Expresión, apuntan hacia varios jugadores involucrados, hasta el momento los únicos que cuentan con información fehaciente que compruebe tales hipótesis son los involucrados: el casino y los apostadores.

