Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Tras anunciar que en los próximos días será entregada la tarjeta para hacer efectivo el apoyo de la beca universal “Rita Cetina”, Lucía Aimé Castillo Pastor, confirmó que en la frontera serán abierto espacios especiales para ofrecer educación a los repatriados que pudieran llegar.
La titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, informó a su arribo en donde se pondría en marcha la campaña “Aléjate de las drogas, elige ser feliz”, precisó lo siguiente:
“En Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros tendrán una atención en materia educativa, durante su estancia en estos centros, que serán temporal, porque regresarán a sus lugares de origen, que no es nuestro estado”.
Castillo Pastor detalló que para llevar educación a los menores repatriados se realizará un esfuerzo conjunto con las universidades pedagógicas y escuelas normales, “con jóvenes que están terminando su formación y que harán su labor de acompañar a estos niños y niñas”, dijo.
Y agregó: “Adicionalmente hemos estado trabajando con el Instituto Tamaulipeco del Migrante, que es una institución que ha hecho un gran esfuerzo por estar atento al tema migratorio, tanto de los que vienen de otros países como de quienes transita en nuestro país”.
Aunque no precisó el número de espacios que se puedan ofertar, explicó que los centros de bienvenida para los repatriados, están adecuados con áreas para quienes requieren alimentos y pernoctar, así como la parte de recibir el servicio educativo, “con este equipo de jóvenes daremos atención al volumen que se requiera”, finalizó.