Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Aunque no descartó que grupos o partidos políticos, así como empresariales o de otra índole pudieran caer en la tentación de influir en la elección judicial, David Cerda Zúñiga dijo que eso se impedirá al contar con un Comité de Evaluación sólido y respetable.
El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, en entrevista para el programa “#Podcast con Alejandro Paz”, respondió: “Por supuesto que pudiera haber la intención, de algunos partidos, de querer influir en la campaña que se va a dar, en las propuestas y demás para elección de jueces”.
Agregó que por ello el Comité de Evaluación cuenta con integrantes de probada honorabilidad que cuidará de los perfiles que se inscriban: “Va a ser una de las garantías para evitar que haya injerencias de grupos, no sólo los políticos o los partidos, sino algunos grupos empresariales o con influencia o con fuerza que quieran colocar cuadros”.
Cerda Zúñiga explicó que desde el Poder Judicial fueron propuestos tres perfiles en las figuras de Lucía Graciano Casas, Juan Plutarco Arcos Martínez y Claudio Díaz Castaño.
“Son tres perfiles muy buenos; personas idóneas para la construcción de este comité de evaluación (…) Conoce bien el sistema judicial, tiene mucha vida académica, viendo generaciones y generaciones de abogados aquí en Ciudad Victoria”, citó al hacer referencia a Lucía Graciano Casas.
Al referirse a Juan Plutarco Arcos Martínez, precisó: “Colaboró ya en el Poder Judicial haciendo evaluaciones para los actuales jueces y va a abonar a cuidar los perfiles”.
Con relación a Claudio Díaz Castaño, dijo que en conjunto con los otros dos, “son tres perfiles que van a ayudar a cuidar a que entren los mejores”.
Para finalizar, el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal reconoció que también la Prensa tamaulipeca también deberá participar en “ir cuidando los perfiles y que los partidos no quieran por ahí influir en la contienda el tema de esta elección”, finalizó.