Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —En su primer mes de ejercicio, la presente Legislatura —la 66— del Congreso local, desarrolló una agenda sin precedentes, rompiendo récords en número de sesiones del Pleno, reuniones de las comisiones permanentes así como en el nivel de los asuntos atendidos y resueltos.
El presidente de las juntas, de Gobierno y de Coordinación Política, Humberto Prieto Herrera, hizo una relatoría de las acciones desplegadas durante el primer mes transcurrido del ejercicio de la nueva legislatura.
Las 13 sesiones plenarias celebradas, rompen con la tradición de sesionar regularmente una vez por semana y sólo en forma muy esporádica agregar convocatorias extraordinarias.
También las 83 reuniones de trabajo de los integrantes de las comisiones permanentes, algunas de ellas en consuno, superan en mucho el antecedente de referencia.
Durante este arranque de la Legislatura, se ha dado el concurso local a las diez reformas constitucionales federales, ubicándose Tamaulipas entre los primeros cinco en sumarse a ese proceso reformador federal.
También se han aprobado reformas, leyes y decretos para hacer donaciones de predios destinados al desarrollo de infraestructura social, para unidades de salud y bancos del bienestar, reformas a la ley de educación, de salud y medio ambiente y se aprobaron 40 tablas de valores catastrales, para el cobro de los impuestos prediales, sin incrementos.
El proceso para remontar ataduras heredadas del pasado sexenio, desde el Congreso, incluye la elección de los nuevos, Auditor Superior y Fiscal Anticorrupción, así como la eliminación del voto de los ayuntamientos para dar vigencia a las reformas de la Constitución del Estado y la cancelación de la rotación en la presidencia de la mesa directiva, ya aprobada en comisiones y por someterse al pleno en estos días.
Prieto Herrera citó: “Estamos buscando ser un Congreso fuerte, que a base de acciones sea reconocido a nivel estatal y nacional por su trabajo legislativo y social, también con la ciudadanía, ésta es la casa del pueblo y lo seguirá siendo, también como legisladores aportando al Estado y a la Federación con las minutas de las reformas constitucionales que hemos recibido y seguiremos recibiendo”.