
Antonio González Yong // Reportero
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La temporada de polinización, aunado al ambiente húmedo y calurosos que se sigue registrando, son factores potenciales para el posible registro de más reportes de encuentros o avistamiento de enjambres en la capital.
El director de Protección Civil en Ciudad Victoria, Julio César Cantú Moreno, reveló que la incertidumbre de la ciudadanía del manejo o prevención con enjambres hace que las ataquen y las abejas respondan con un comportamiento defensivo.
“Personas y fauna doméstica se han visto afectadas por agresiones del insecto de la abeja, esto debido a la temporada de olas de calor que hemos estado sufriendo en la ciudad así como el efecto de la polinización que realiza este insecto”.
Explicó que por parte de Protección Civil y Bomberos se atiende el llamado y en su caso, se realiza el control o eliminación del enjambre de acuerdo al nivel de riesgo que se tenga.
Datos del comportamiento animal arrojan que un enjambre puede estar de 24 a 48 horas en un punto, posteriormente siguen su trayectoria; Cosa contraria a la presencia de una colmena, que esta puede durar en algún punto hasta 12 meses.
Los lugares más recurrentes en donde se instalan son paredes de casas o árboles, los lugares con mayor frecuencia son frescos para su condición de vida.
Hasta el momento se han tenido 3 reportes de agresiones no graves en Ciudad Victoria.
“Continúa el movimiento de los enjambres y aquí las recomendaciones sería el evitar contacto, ahuyentándolos, golpeando lo que es el enjambre o colmena para evitar la molestia del insecto y que no nos vaya a agredir, incluso hay personas que son alérgicas al piquete de abeja y con esto si puede haber situaciones graves”.