Redacción/La Expresión
MATAMOROS, Tamaulipas. —Elementos de la Secretaría de Marina retiraron estructuras metálicas que un grupo de ciudadanos estadounidenses instaló en la boca del Río Bravo, en playa Bagdad, Matamoros, donde marcaron el área como “zona restringida”. La organización ambientalista Conibio Global A.C. informó que los avisos fueron colocados dentro de territorio mexicano, incluso algunos dentro del mar.
La presidenta Claudia Sheinbaum abordó el incidente durante su conferencia mañanera de este martes y confirmó que el Gobierno de México ya investiga la colocación de señalamientos estadounidenses dentro del territorio nacional, en coordinación con autoridades de Estados Unidos. Señaló que se está corroborando la información para determinar quién instaló las estructuras y bajo qué justificación.
De acuerdo con la agrupación ambientalista, uno de sus técnicos detectó la presencia de personas procedentes de Estados Unidos que ingresaron a México en una embarcación y colocaron seis estacas con letreros que afirmaban que el sitio estaba restringido por orden del Departamento de Defensa estadounidense y con base en la Ley de Seguridad Interna de 1950.
Conibio Global notificó de inmediato a autoridades mexicanas, advirtiendo que la intervención se realizó en una zona ecológicamente sensible donde se han registrado manatíes, cocodrilos, aves migratorias y residentes —algunas en estatus de riesgo—, así como tortugas marinas monitoreadas de forma permanente en el corredor costero del Golfo de México.
La organización destacó la actuación de la Secretaría de Marina y del Ejército, que acudieron al área para desmontar los señalamientos y restituir el control territorial. Subrayó que la instalación de estructuras por parte de ciudadanos extranjeros genera preocupación no solo por su impacto ambiental, sino también por las implicaciones de soberanía que conlleva.

