Clemente Zapata M./LaExpresión
CIUDAD DE MÉXICO. —Con una aprobación del 56.3 por ciento, el gobernador Américo Villarreal Anaya fue reconocido por la población tamaulipeca debido al trabajo de su Administración estatal y los resultados de esta.
Lo anterior, de acuerdo con la medición realizada durante el mes de octubre por la empresa Demoscopia Digital, que lo ubican en el lugar 16 del ranking nacional y en ascenso.
En octubre, se evaluaron los resultados de Villarreal Anaya en las estrategias en seguridad pública, en obras de infraestructura en diferentes regiones del estado y el fortalecimiento de los servicios de salud.
La empresa consultora, también sondeó entre los tamaulipecos la promoción que el Gobierno de Villarreal Anaya realiza para dar mantener un dinamismo de la economía local y la generación de empleo.
Los tamaulipecos consultados por Demoscopía Digital, expusieron que entre los avances más relevantes de octubre puntea el fortalecimiento de la seguridad pública, el ampliar los operativos coordinados en zonas fronterizas y el aumento notable de elementos capacitados para atender situaciones de riesgo, y el reforzamiento de la estrategia de pacificación en el estado.
Así también, reconocieron que Américo Villarreal impulsó la inversión en movilidad, logística e infraestructura carretera, en donde aplicó trabajos de modernización y rehabilitación de vías estratégicas para el comercio y el turismo.
Demoscopía Digital expone, además, que los tamaulipecos consultados también reconocieron el fomento que la Administración Estatal está dando al desarrollo económico y a la creación de empleos, mediante la promoción de inversiones vinculadas a los sectores del comercio exterior, energético, manufacturero, valiéndose de la privilegiada posición geográfica de la entidad.
A lo anterior se suma el apoyo que Villarreal Anaya dio al sector salud, con equipamiento hospitalario, así como los programas de atención preventiva enfocados a familias de comunidades rurales y zonas urbanas que cuentan mayor densidad poblacional; agregando los beneficios directos y programas comunitarios a los grupos vulnerables, con el fin de mejorar la calidad de vida de personas en condiciones de pobreza.


