Redacción/La Expresión
CIUDAD VICTORIA. —El proyecto para llevar agua del río Pánuco a la presa Vicente Guerrero continúa vigente y cuenta este año con una bolsa de 52 millones de pesos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para realizar un estudio de factibilidad.
La obra, que busca garantizar el abasto hacia la frontera de Tamaulipas, considera que la presa Vicente Guerrero funcione como vaso regulador. Incluso, en las pláticas se ha planteado que desde ahí también se pudiera derivar agua a la presa Cerro Prieto en Linares, aunque será el estudio técnico el que lo determine.
Así lo confirmó el secretario de Recursos Hidráulicos del estado, Raúl Quiroga Álvarez, quien recalcó que “el acueducto sigue vivo” y que los tiempos estarán marcados por la Conagua, responsable del análisis.
En cuanto al trasvase del Cuchillo a la Marte R. Gómez, precisó que los acuerdos de 1996 establecen que el uno de noviembre se inician los análisis para definir cuánto volumen debe transferirse. Actualmente la evolución de los almacenamientos es favorable: al Cuchillo ingresan poco más de 30 metros cúbicos por segundo y a la Marte R. Gómez unos 15, lo que descarta definir cifras por adelantado.
La mayor preocupación, añadió, está en el Río Bravo y las presas internacionales La Amistad y Falcón, que apenas suman 228 millones de metros cúbicos, cuando se requieren 350 millones para consumo humano y más de mil 500 millones para todos los usos. El ciclo 36 concluye el 24 de octubre, fecha en la que Estados Unidos podría hacer reclamaciones si se incumple el tratado.
Sigue vivo proyecto para acueducto del Pánuco: Raúl Quiroga

Leave a comment