Redacción/LaExpresión
CIUDAD DE MÉXICO. —Una plataforma marítima contratada por SpaceX para recuperar restos de sus cohetes en el Golfo de México, frente a las costas de Matamoros, realizó maniobras sin autorización para operar, confirmó el titular de la Secretaría de Marina (Semar), Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Durante la conferencia La Mañanera del Pueblo de este martes en Palacio Nacional, el funcionario detalló que, aunque la plataforma obtuvo permiso para ingresar a México, no cumplió con los requisitos operativos exigidos por la legislación nacional, por lo que fue retirada y ahora se analiza la aplicación de sanciones.
“Hicieron algunos trabajos sin permiso. Estamos viendo qué sanciones corresponden”, dijo Morales Ángeles, luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum fuera cuestionada sobre los posibles daños ambientales derivados de los lanzamientos y recuperaciones de cohetes de la empresa de Elon Musk.
Desde mediados de julio, medios y organizaciones ambientales documentaron las maniobras de la estructura en altamar, cercana a Playa Bagdad, en el municipio de Matamoros, limítrofe con la base espacial Starbase, en Boca Chica, Texas. Videos de la organización Conibio Global muestran a grúas extrayendo fragmentos de los cohetes Starship 8 y 9, entre ellos, partes de los motores raptor.
“Es evidente que el cohete cayó en territorio mexicano. La explosión sónica, la basura metálica y los daños ambientales son tangibles”, declaró Jesús Elías Ibarra, activista e integrante de un programa de conservación de tortugas marinas, quien denunció públicamente que la plataforma estuvo anclada durante al menos tres días, trabajando a 15 metros de profundidad.
La presidenta Sheinbaum indicó que la investigación ya concluyó y será presentada oficialmente en los próximos días. Aseguró que participan en el análisis jurídico y ambiental las Secretarías de Medio Ambiente, Marina, Gobernación, Relaciones Exteriores, así como la Agencia de Transformación Digital.
“Sí tiene afectaciones a nuestro país”, sentenció Sheinbaum, y añadió que se revisan todas las implicaciones legales del caso.
Este incidente se suma a una serie de preocupaciones por el impacto ambiental de los lanzamientos de SpaceX sobre territorio mexicano. El pasado 27 de mayo, el cohete Starship explotó tras ser lanzado desde Starbase, y cientos de fragmentos metálicos aparecieron en costas tamaulipecas. En respuesta, autoridades ambientales estatales anunciaron que presentarían denuncias ante instancias federales.
 
                     
				             
            

 
         
         
        