Redacción/La Expresión
TAMPICO, Tamaulipas. —En el marco de su gira por el sur de Tamaulipas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó junto al gobernador Américo Villarreal Anaya la supervisión del programa federal “Salud Casa por Casa”, una estrategia que ya ha brindado más de 37 mil consultas médicas y alcanzado a más de 300 mil personas beneficiarias en la entidad.
Durante el acto, realizado en Tampico, el gobernador Américo Villarreal destacó que programas como este y “Vive Feliz, Vive Saludable” reflejan una visión humanista y de prevención primaria, y celebró que los servicios médicos estén llegando directamente a quienes más lo necesitan.
La presidenta Sheinbaum subrayó la importancia de establecer relaciones de confianza entre los equipos médicos y las familias atendidas, se da una mejor atención porque hay cercanía, cariño y confianza. Afirmó que se atienden mejor las enfermedades crónicas, y se cuida a quienes no pueden trasladarse.
Por su parte, David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud federal, originario de Tampico, informó que las visitas médicas se realizarán cada mes, priorizando a personas adultas mayores o con discapacidad que no pueden acudir a centros hospitalarios. “La idea es disminuir enfermedades crónicas y permitir a muchos envejecer dignamente en casa”, señaló.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, explicó que el programa es una intervención territorial de gran escala, con 600 profesionales de la salud desplegados en Tamaulipas, y recordó que a nivel nacional ya se han recorrido más de 9 millones de viviendas, atendiendo a personas que antes estaban aisladas o sin acceso a servicios médicos.
Acompañaron a la presidenta y al gobernador:
– Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar
– David Kershenobich, Secretario de Salud
– Eduardo Clark, Subsecretario de Integración Social en Salud
– Bertha Gómez Castro, Subsecretaria de Egresos de Hacienda
– Alejandro Svarch Pérez, titular de IMSS-Bienestar
– Carlos Alberto Ulloa, director de Birmex
– Leticia Ramírez Anaya, coordinadora de Asuntos Gubernamentales
Con esta estrategia, el Gobierno de México refuerza su compromiso por una atención médica preventiva, cercana y digna para todas las personas, especialmente aquellas en condición de vulnerabilidad.