Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Habrá sectores donde no será posible atender las disposiciones de la llamada “Ley Silla”, reconoció Gerardo Illoldi Reyes, al referirse a rubros específicos como industriales y de construcción.
A su arribo al edificio que alberga al Poder Legislativo, para participar en los Honores al Lábaro Patrio, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), citó: “No es posible dotar a las personas, por el trabajo que realizan específicamente”.
En ese contexto y en esos lugares en donde sí se puede dotar a los empleados de sillas para un breve descanso, advirtió que, a partir del seis de diciembre próximo, podrían recibir penas económicas de hasta 222 mil pesos a quienes desatiendan esta nueva disposición en la Ley.
“Por ejemplo en los centros comerciales donde se ha observado que aún no cuentan con las instalaciones correspondientes, ya se les está notificando, hay multas, por supuesto, que en su momento van a llegar a aplicarse”.
Dijo que hay un plazo de 180 días para que aquellas empresas, en donde les sea posible, apliquen la nueva disposición: “Esperemos que logren todos los centros de trabajo ponerse al corriente y vamos a seguir observando, con estos mecanismos de inspección y de la mano del Congreso”.
Illoldi Reyes reiteró que será a partir del seis de diciembre, en que “ya no habrá excepciones; de momento, todavía es un periodo de adaptación que la ley contempla”, aclarando que este monto sería en general y por cada silla que llegara a faltar.