Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Aunque hasta el momento se tiene saldo blanco, tras el paso de la tormenta tropical “Barry” por la zona sur y centro de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya reconoció que la suma de diversas condiciones resulta imposible evitar inundaciones en muchas colonias de Tampico, en donde en al menos tres se ha presentado esta situación.
Al término de los Honores al Lábaro Patrio, que en esta ocasión se realizaron en el inmueble que alberga al Poder Legislativo, el Gobernador de Tamaulipas dijo que en Tampico “se necesitan obras hidráulicas de mayor magnitud”.
Explicó que el día de ayer, cerca de 78 drenes se estaban limpiando y desazolvando, “pero muchas colonias están prácticamente a nivel del mar, a nivel del sistema lagunario; entonces ¿cómo le hacemos para desalojar agua en ese momento, si no se tiene ninguna pendiente para poder manejar esos caudales”.
Agregó que a los altos caudales de los ríos Tamesí y Pánuco se suma la marea alta, “no tanto por lluvia, sino por el crecimiento de estos dos ríos que confluyen precisamente ahí, en la zona conurbada y que a veces, también coinciden con un periodo de marea alta”.
Villarreal Anaya detalló que, con la marea alta, que traen márgenes de hasta dos metros “los ríos vienen crecidos y es cuando se genera esa combinación de problemas que favorecen la inundación”.
Reiteró que hasta el momento no se tiene un reporte de pérdida de vidas humanas, “Vamos a la mesa de seguridad, a ver si hay alguna otra precisión, pero lo que estemos atentos en el transcurso de la noche no había ningún reporte”.
En otro orden de ideas y en cuanto a la finalización del ciclo escolar cinco días antes de la fecha acordada por la Federación, el Gobernador de Tamaulipas detalló que “está programado que a mitad de esta semana terminaba el ciclo escolar para la educación primaria y que estaban ahorita realmente en el cierre de calificaciones”
Por ello y tras la valoración de diversas autoridades, entre ellas la coordinación estatal de Protección Civil, “La indicación fue que en las áreas en que se pudiera considerar riesgoso que acudieran los niños a las escuelas, pues se diera la opción de que se adelantara el cierre del ciclo escolar”.