Redacción/La Expresión
CIUDAD VICTORIA. —El Congreso de Tamaulipas aprobó por unanimidad reformas a la Ley para el Desarrollo Familiar del Estado que prohíben el matrimonio antes de los 18 años de edad y adoptan un lenguaje más inclusivo al sustituir los términos “hombre” y “mujer” por “personas contrayentes”.
La modificación legislativa fue impulsada por el diputado de Morena, Sergio Arturo Ojeda Castillo, y respaldada por todas las fracciones parlamentarias. En la misma sesión, la diputada del Partido Verde, Ana Laura Huerta Valdovinos, señaló que esta medida ataca de raíz una práctica que, aunque a veces se justifica como parte de los “usos y costumbres”, constituye una forma de violencia contra menores.
Ojeda destacó que la reforma no solo responde a obligaciones internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño, sino también a la evidencia científica sobre el desarrollo neurológico en adolescentes. “Ningún menor debe ser empujado a una unión con implicaciones legales y emocionales tan serias”, sostuvo.
El dictamen reforma los artículos 3 y 9 de la Ley para el Desarrollo Familiar del Estado y será publicado en los próximos días en el Periódico Oficial del Estado.