Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Igual y como sucedió con el conflicto bélico que se presentó entre Ucrania y Rusia, que elevó el precio de la tonelada del sorgo, Antonio Varela Flores dijo que la compleja situación que se vive entre Israel e Irán, se podrían beneficiar a los productores tamaulipecos.
En titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno de Tamaulipas, citó: “Cuando empezó la guerra de Rusia y Ucrania, fue cuando tuvo el sorgo el mejor precio; precisamente por eso, porque la guerra provocó que subiera el precio”.
Al referirse al conflicto entre Israel e Irán, en donde ha intervenido el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, el secretario tamaulipeco citó: “Pero la posibilidad a lo mejor sería en beneficio, no en perjuicio”.
A pesar de las proyecciones halagüeñas para el precio del sorgo, Varela Flores también advirtió que, en contraparte, si Irán cumple su advertencia de cerrar, “el estrecho de Ormuz, que es una vía de salida del petróleo, el petróleo subiría, subirían (el precio de) los fletes; o sea, es algo muy complicado a nivel internacional y seguramente terminaría repercutiendo, no nada más en la agricultura, sino en todas las áreas”.
Para terminar, el secretario de Desarrollo Rural comentó: “parece ser que el conflicto está aminorando un poco, inclusive ya las bolsas reaccionaron, el dólar también reaccionó positivamente, entonces esperemos que no sea un problema”.