Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Aunque desde diciembre del 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que las empresas concesionarias de parquímetros no están autorizadas para inmovilizar los autos a quienes no paguen el estacionamiento, con el uso de las llamadas arañas, Hugo Reséndez Silva reconoció que, a pesar de ello, Victoria Meters “continuó con esta práctica”.
Entrevistado en su oficina en Palacio Municipal, el secretario del Ayuntamiento citó lo siguiente: “Jurídicamente recordemos que había un pronunciamiento por parte de la Corte (SCJN), donde supuestamente se prohibía, por Ley, la aplicación de estas arañas, sin embargo, se continuó con esta práctica”.
Por lo anterior, aclaró el funcionario, que en la licitación que se elabora, para que ya sea Victoria Meters u otra empresa la que se hagan cargo de la operación de los parquímetros, se estarían pidiendo alternativas para evitar el uso de las arañas.
“Es parte del análisis jurídico que también les estaríamos pidiendo a las empresas, en el caso de que hubiera una nueva licitación, alternativas precisamente para evitar el uso de las arañas para la inmovilización de vehículos”, explicó.
Reséndez Silva dijo que están abiertos a otras posibilidades, como el retiro de placas, la inmovilización, el uso de grúas, “Tendríamos que ver qué es lo que nos están proponiendo las empresas como método alternativo al uso de las arañas, precisamente para poder aplicar la norma”, finalizó.