Redacción/La Expresión
CIUDAD VICTORIA. —La desaparición de al menos diez personas en tres hechos distintos ocurridos durante la última semana en la carretera libre Monterrey-Reynosa encendió las alarmas del Gobierno de Estados Unidos, que emitió una alerta de seguridad de Nivel Cuatro, la más alta, para ese tramo.
La alerta fue difundida por el Consulado estadounidense en Monterrey e incluye advertencias directas para sus ciudadanos, tras los casos registrados en el tramo Cadereyta-Los Ramones, donde fueron privados de la libertad cinco músicos, su chofer, tres mujeres y un enfermero, todos de camino a o desde Reynosa y General Terán.
Aunque las diez personas ya fueron localizadas con vida —según autoridades de Nuevo León—, los hechos evidencian que la zona sigue siendo de alto riesgo. El propio secretario de Seguridad Pública de Reynosa, Geovanni Barrios, pidió no viajar por esa carretera, especialmente de noche, por los constantes levantones y actos delictivos.
De acuerdo con fuentes oficiales, las víctimas fueron retenidas en ranchos que fueron cateados días después por fuerzas estatales, lo que ha derivado en nuevas investigaciones sobre el uso de estos inmuebles por parte de grupos delictivos.
La Embajada estadounidense recomendó no usar la carretera libre Monterrey-Reynosa, y recordó que su personal tiene prohibido circular por rutas del interior de Tamaulipas. Solo se permite el paso por la autopista 85D, durante el día y con autorización previa.
Entre las medidas de precaución sugeridas por el Consulado están: no detenerse innecesariamente, viajar solo de día, monitorear medios locales y mantener informados a amigos y familiares.
La carretera ha sido escenario constante de desapariciones en los últimos años, lo que ha derivado en denuncias de impunidad, falta de vigilancia y control territorial por parte del crimen organizado.
