Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Lo que se debe cuestionar es de dónde saca el dinero el ex gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, para pagar, abogados tan caros: “¿Será de los mil millones de pesos que se robaron o de dónde?”, dijo hoy por la mañana, Humberto Prieto Herrera.
Desde el Palacio Legislativo y durante la conferencia de prensa conocida como La Mañanera, el presidente de la Junta de Gobierno y coordinador del Grupo Parlamentario del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) señaló: “eso es lo que debemos cuestionar, no cosas que están públicas y transparentes”.
El Diputado local dijo que le queda claro que el empleado del ex gobernador, es decir el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Luis René Cantú Galván, a quien llamó “El Cachorro”, no tiene el más mínimo sentido común.
“Salen con un tema, una vez más, falso, tendencioso y con dolo, sobre un contrato público que está en la página de Gobierno, de un despacho jurídico, público y transparente; la lógica diría que si estás haciendo mal lo vas a esconder, como ellos (los panistas) lo hacían”, citó.
Y agregó: “De ahí están concluyendo que se están pagando los litigios privados en contra del ex gobernador (García Cabeza de Vaca) y ellos saben que no es cierto, quieren volver a confundir”.
Reconoció que el Gobierno en muchas ocasiones contrata despachos externos, debido a la carga de trabajo, “la diferencia es que ahora el Poder Ejecutivo lo hace transparente”.
Prieto Herrera precisó que si el Gobierno contrató a un Despacho de Abogados y que a su vez dicho despacho ofrece servicios jurídicos a personajes que han demandado al ex gobernador: “ya es tema de ellos, es un tema privado de ellos”.
“¿Quién dice que un Despacho que le trabajó a un Gobierno, no pueda tener más litigios privados (…) La verdad cuando no hay ideas, cuando no hay debate empiezan con esto, que ya lleva mucho tiempo”, detalló.
Desde la Tribuna de la conferencia de prensa, el Líder del Congreso cuestionó como el ex gobernador Cabeza de Vaca sigue pagando despachos “tan caros”, como el del abogado Javier Coello Trejo, “les aseguro que no cobra barato y lleva cinco años o más años con sus servicios”.
También cuestionó el origen del dinero que emplea para pagar los abogados de los Estados Unidos, señalando: “no creo que estén nada barato y luego en dólares; eso es lo que debemos cuestionar, ¿será de los mil millones de pesos que se robaron o de dónde?”, finalizó.