Redacción/LaExpresión
JAUMAVE. —El incendio forestal que desde la semana pasada afecta la Reserva de la Biósfera El Cielo, en el municipio de Jaumave, mantiene un avance del 40por ciento en su control y 30 por ciento en su liquidación, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Luis Gerardo González de la Fuente.
“Al día de ayer, en el reporte que nos pasan diario, en la noche, hay un control del 40 por ciento, y un 30 por ciento de liquidación”, precisó el funcionario estatal al referirse al siniestro detectado desde el pasado jueves por la tarde.
El incendio ha consumido aproximadamente 370 hectáreas de vegetación, principalmente arbustiva y hojarasca, en una zona agreste de la reserva natural, lo que ha complicado el acceso y las maniobras de combate.
Un contingente de 95 elementos participa en las labores para sofocar el fuego. En las tareas colaboran integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Estatal, Protección Civil estatal, Seduma, la Secretaría de Desarrollo Rural, personal del municipio de Jaumave y voluntarios.
González de la Fuente explicó que se está solicitando apoyo aéreo adicional, ya que el helicóptero estatal se ha utilizado principalmente para trasladar personal por la dificultad del terreno. “Los vehículos llegan hasta cierto punto, de ahí hay que caminar al incendio un muy buen tiempo, entonces la aeronave está haciendo esa función”, indicó.
Los brigadistas han logrado avances importantes en las últimas horas. El domingo se logró liquidar dos flancos del incendio, uno de mil 500 metros y otro de mil 200 metros, gracias al ataque directo y la construcción de 250 metros de brecha cortafuego.
El titular de Protección Civil estatal confió en que el incendio pueda ser controlado completamente durante esta misma semana, si las condiciones del clima y del terreno lo permiten.
La Reserva de la Biósfera El Cielo es uno de los ecosistemas más importantes del noreste del país por su biodiversidad y riqueza natural, por lo que autoridades y ambientalistas mantienen la atención sobre este siniestro que amenaza uno de los pulmones ecológicos de Tamaulipas.