Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —A una “tregua nacional de paz” y “que silencien las armas”, convocó la Iglesia católica mexicana a los grupos criminales, por motivo del Día de la Virgen de Guadalupe, que será celebrado este 12 de diciembre.
A través del editorial “Desde la Fe”, publicado por la revista de la Arquidiócesis, ha solicitado de forma explícita al crimen organizado una “tregua nacional de paz”, que ese día no haya “más muertos” y “que silencien las armas”.
“Si demostramos que podemos hacer esta tregua efectiva durante un día, ¿por qué no soñar en una paz sólida y duradera?”, ha escrito la institución, bajo el mando del arzobispo Carlos Aguiar Retes.
La Iglesia, que había mantenido una postura muy crítica hacia el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, estableció un puente con la nueva Administración a partir de la firma de un centenar de compromisos, principalmente en materia de seguridad. Mantuvo reuniones y compartió posiciones sobre cómo atajar la ola de inseguridad que golpea al país.
“Nuestro país vive una situación difícil y delicada en materia de seguridad pública, que además del elevado número de muertos, ha dejado una profunda tristeza y dolor en muchas familias”, se cita en la misiva.
Y agrega: “Que el mensaje de la Guadalupana motive para que el próximo 12 de diciembre sea la fecha en que silencien las armas porque los grupos delictivos y el crimen organizado aceptaron esta tregua nacional de paz”.
Cabe destacar que el día de la Virgen de Guadalupe es una de las celebraciones espirituales más importantes que tiene México, incluso para aquellos que no se consideran creyentes pero sí se describen como guadalupanos.
Las imágenes de miles de personas de todos los rincones volcadas a las carreteras para caminar en procesiones que llegan a la capital son comunes estos días del año. El recorrido, a veces de cientos de kilómetros, de los peregrinos concluye en la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México, justamente el 12 de diciembre.
Con información de: El País