CENA DE NEGROS
Marco Antonio Vázquez Villanueva
En este México lindo y querido existen 46.8 millones de personas en pobreza, de ellos 9.1 viven en pobreza extrema, si, de esos que no comen tres veces al día, a veces ni una, exacto, la situación refleja que las políticas de desarrollo social han sido poco útiles, tanto, que ni siquiera pueden garantizar el derecho humano a la alimentación de tan elevado número de personas.
Por supuesto que ofenden los datos, y resulta aún más doloroso que de estos pobres muchos tienen empleo, viven lo que ahora se llama pobreza laboral, es decir, sus salarios no alcanzan ni para la canasta básica, no son pocos, de acuerdo a los datos del Coneval, organismo encargado de evaluar las políticas públicas al respecto, hasta el 35 por ciento de los trabajadores de México están en esa situación, con salarios miserables en lugares muy caros para vivir.
Los datos son suficientes para pensar en la urgencia de encontrar una medida adecuada y diferente a lo que se ha hecho hasta hoy, quizá si sea necesario encontrar gobiernos que estén dispuestos a sacrificar la recaudación, impuestos, con tal de que las empresas paguen salarios más justos a los trabajadores o no trasladen eso al costo final de lo que ofertan.
Otra realidad, el gobierno de Claudia Sheinbaum tiene más estudiado el caso, sabe que las amenazas de los socios comerciales de México pueden hacerse realidad y una de las demandas, por lo menos del gobierno de Canadá, es que los trabajadores mexicanos ganen bien y que ese sueldo se refleje en la calidad de vida, en el bolsillo, ya que de esa manera la distribución de la riqueza sería más pareja, es decir, las empresas para instalarse ya no podrán tomar en cuenta la búsqueda de mano de obra barata como se hizo en el pasado.
Aclarar, este gobierno de Claudia no es el culpable de la pobreza que existe en México, incluso puede pensarse que las políticas de asistencia social que anuncia quizá sean efectivas para ayudar a los más pobres por cierto tiempo, es decir., hay que dejar en concreto que la pobreza en México es resultado de políticas erróneas de los gobiernos del PRI, principalmente, aunque igual los del PAN no supieron atacar el fenómeno a tiempo ni en forma correcta, pero de lo que si podemos acusar al gobierno de Andrés Manuel es de que no tuvo una idea clara de cómo combatir el problema, por lo dicho mil veces, sus políticas no eran para generar riqueza, golpearon a la clase media que tendió a empobrecerla porque continuó pagando servicios e impuestos caros, igual golpearan el aparato productivo del país, y es ahí donde el gobierno de Claudia quiere poner énfasis y le diré por qué y también porque viene a colación el tema.
Miré, la Presidenta Claudia anunció ayer, 3 de diciembre, que se ha proyectado aumentar un 12 por ciento anual el salario mínimo para que cada trabajador pueda comprar dos canastas básicas y media al final de su sexenio, hasta ahí todo se ve bonito, lo interesante, o lo difícil, viene en las medidas a tomar respecto a evitar inflación ya que no bastará solo el acuerdo con empresarios que pretende hacer.
Vaya pues, subir salarios no se reflejará en los bolsillos de los mexicanos en automático, por más que la presidenta hable de que habrá un control de precios, de la inflación como lo presume, la realidad la vemos en el súper, cuando se trata de comprar carne, aguacate, huevo, leche y hasta tortillas.
Claudia lo sabe, parece una presidenta que tiene buena voluntad, además de conocimientos del caso y por ello describe lo que pasa en México.
Concretando, es una realidad la pobreza que acusan todos los días los opositores al régimen si se vive, se sufre, hay problemas graves al respecto, miles de tamaulipecos, millones de mexicanos en este momento no alcanzan para comer una vez al día, menos para vestir, ni para pensar en una casa y de ahí nacen otras dificultades que ahora padecemos como la violencia e inseguridad, pero también es verdad que por fin parece existir un plan serio para combatir la pobreza, no como lo aplicó el PRI, menos como el PAN y hasta parece diferente al sexenio anterior, ya por lo menos se habla de proyecciones a largo plazo y se tienen proyectos para generar riqueza, es decir, que no solo el Estado se dedique a solucionar o emplearse en todo.
Estamos más pobres que nunca por eso es tan real lo que dice Claudia, que se tienen que pagar salarios más justos, la ventaja es que ahora parece si se sabe como hacerlo, es decir, que no bastará con pagar más dinero a los trabajadores sino que este se deberá reflejar en sus familias, en su calidad de vida, en sus bolsillos…
PRIORIZA GOBERNADOR DE TAMAULIPAS CAPACITACIÓN CONTINUA DE BUROCRACIA… Al señalar que es prioridad para su gobierno que las y los servidores públicos se capaciten de manera continua, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, hizo entrega de 59 reconocimientos a personal de diferentes secretarías que concluyeron cursos de capacitación derivados del Convenio de Colaboración entre la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión y el Gobierno de Tamaulipas.
En una ceremonia realizada en el Salón Independencia, en el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal afirmó que la preparación y actualización constante de cada servidor y servidora pública permite brindar un mejor servicio a la ciudadanía, además de fomentar su desarrollo personal.
AUMENTA UAT PRESUPUESTO PARA BECAS… La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ha incrementado el número de becas que se otorgan a sus estudiantes, privilegiando a quienes destacan por su esfuerzo académico, pero también tomando en cuenta a quienes por motivos económicos ponen en riesgo sus estudios profesionales, aseguró el rector Dámaso Anaya Alvarado.
En ese sentido, el rector de la UAT dijo que en el último año se logró duplicar el número de becas dirigidas a estudiantes de educación media superior y superior, pasando de seis mil quinientos apoyos a casi trece mil incentivos.
PROMUEVE DIF MUNICIPAL DE VICTORIA LA INCLUSIÓN… Para promover la inclusión con acciones diarias y programas asistenciales, la presidenta del Sistema DIF Victoria, Lucy Rodríguez de Gattás, asistió este día al evento conmemorativo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
“Estamos aquí, para apoyar y promover los derechos de todas las personas que conviven con algún tipo de discapacidad, y poder sensibilizar a la sociedad a ser más incluyentes” dijo en su mensaje ante los asistentes convocados por la regidora y presidenta de la Comisión de Discapacidad, Alexia Gamundi Villarreal.