Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Aunque han sido detectadas al menos tres zonas en donde se han fraccionado extensiones de terreno, sin los permisos correspondientes, y por lo tanto se cataloga su venta como ilegal, es en la carretera interejidal en donde se da más esta situación, advirtió Ramiro Lozano González
El titular de la Procuraduría Ambiental y Urbana, dependencia que forma parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), dejó en claro que aunque los propietarios son quienes venden sus tierras ejidales, no cuentan con la autorización para fraccionar.
“Son gente que no reúne los requisitos para el trámite de fraccionamientos; se van el sábado a vender, eran lotes de origen ejidal y aunque sí los pueden vender, primero que saquen los permisos”, citó.
Sobre el mismo tenor, Lozano González informó que se han detectado en Tamaulipas fraccionamientos que fueron edificados de forma ilegal, por lo que se han presentado más de 60 denuncias ante la Fiscalía General de Justicia del Estado.
El Procurador Ambiental señaló que también hay entre 40 y 50 fraccionamientos que son legales, pero que no han sido registrados ante la Dependencia.
Además, agregó que por no respetar el medio ambiente y negarse a estar al corriente en los permisos que expide la Seduma, se han presentado arriba de 200 denuncias en lo que va del año.
Por lo anterior Lozano González lanzó un exhorto citando: “Respetemos todos el medio ambiente y cumplamos con registrarnos y estar al corriente de todos los permisos”.