Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —El diputado del Congreso local, Marte Alejandro Ruiz Nava, advirtió sobre una presunta relación entre las muertes que se han registrado por golpe de calor en Tamaulipas y la vacuna contra el Covid-19 suministrada por AstraZeneca, que pudo acelerar este tipo de fatal desenlace.
Por ello pidió a la Secretaría de Salud en la entidad, que a través de las autopsias se aclare la situación, toda vez que en Tamaulipas fueron aplicadas un millón 783 mil dosis, de acuerdo a cifras oficiales de la Secretaría de Bienestar.
El Legislador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aseguró que más que polemizar dijo que su intento es “informar a la sociedad de que si su familiar fue vacunado con este tipo de dosis y falleció, se lo haga saber a la Secretaría de Salud”, dijo.
Y agregó: “Si existe la posibilidad o que si en un momento dado hay repercusiones de daños secundarios en la población tamaulipeca, que la empresa (AstraZeneca) se haga responsable por esos daños”.
Abundó en el tema y señaló que la propia firma advirtió hace unos meses que su vacuna contra el Covid-19 podría tener “un efecto secundario raro”.
Tiene conocimiento de que en el reciente mes de abril, la empresa habría admitido, ante la Justicia de Gran Bretaña, sobre las probables consecuencias de sus dosis, por lo que la firma estuvo obligada a resarcir el daño de forma económica.
En ese sentido Ruiz Nava exhortó al Gobierno federal como al estatal, a que se haga una investigación profunda de lo que ha sucedido con las muertes de lo que se conoce como “golpe de calor”.
Además, el Legislador de Morena comentó que los llamados infartos o las trombosis cerebrales, que se han registrado en la población tamaulipeca, podrían estar relacionados con la vacuna AstraZeneca.
“Recordemos que mucha de la población fue vacunada con manipulación, con miedo, y la población tamaulipeca acató esas medidas por respeto y porque realmente no quería enfermarse; pero es importante que ahora, que ya pasó la pandemia del Covid-19, se visualice y se identifique la problemática que existe con este tipo de vacunas”, finalizó.