Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Durante los periodos de la intervención francesa y la Revolución Mexicana, se quemaron documentos de gran valor histórico de Ciudad Victoria, por lo que mucha de la memoria de la Capital se ha ido rescatando y resguardando en el Archivo Histórico del municipio.
En entrevista con Juan Antonio Lugo Mancilla, encargado de este espacio, señaló que en el archivo histórico del municipio se tienen documentos a partir del año 1918 a la fecha y mucho material referente a la época de la colonia se perdió durante las guerras que se suscitaron en México en la época de la revolución.
“Hemos tenido guerras muy terribles como fue la intervención francesa, llegaron los franceses a Victoria y se tiene registrado que incendiaron los archivos del municipio de Victoria, todo lo que teníamos de la colonia ellos lo incendiaron”.
Mencionó que además de albergar documentos antiguos también se conservan objetos de valor histórico como las bisagras originales de la puerta del palacio municipal la cual fue restaurada hace poco tiempo y una cámara fotográfica antigua con la que se presume se tomaron muchas fotos que hoy forman parte de patrimonio documental de Victoria.