Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Juan José Guadalupe Ramos Charre, aseguró que durante el pasado proceso electoral, no prosperó ningún ataque por parte de hackers, en contra del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), como sí lo sufrieron los PREPs de otros estados, como Ciudad de México y Aguascalientes.
El presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), aseguró que lo anterior fue posible gracias a simulacros, así como ensayos previos a la jornada electoral y a no contar con servidores físicos, ya que éstos se encontraban en la nube en diferentes partes del Mundo.
“Durante el día de la jornada electoral, el tiempo en el que estuvo en operación las 24 horas el Programa de Resultados Electorales (PREP) estuvo blindada no solamente esa infraestructura, sino también la que aloja la página principal del Instituto Electoral de Tamaulipas”, citó.
Y agregó: “Nosotros funcionamos a través de la tecnología que ofrece los servicios como AWS, que son servicios en la nube; todo está arriba no hay nada físico como tal, y eso nos da la posibilidad de poder distribuir, en este caso, la información del Instituto en muchísimos servidores”.
Lo anterior se desprende, luego de darse a conocer que este día fueron hackeadas las redes sociales del Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam), justo cuando iniciaba la revisión de los recursos de inconformidad de los resultados de 14 municipios y tres distritos electorales.
Ramos Charre reconoció que el PREP del Ietam tuvo un tráfico inusual al norte del estado, precisando que de las 22:30 horas del domingo dos de junio y hasta las 3:00 horas del lunes “fue atacado en diversas ocasiones”.
Para finalizar, el presidente del Ietam no pudo precisar si el ataque fue planificado a nivel nacional, pero se detectó un tráfico inusual de datos de al menos cinco millones de direcciones IP desde donde se lanzaban ataques; “tan sólo el PREP del Ietam tuvo cien millones de visitas”.