Redacción/LaExpresión
CIUDAD VICTORIA. —Entre los candidatos que están registrados ante el Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), habrá algunos que no la tienen segura y se deberá esperar a realizar una revisión para saber “quién sí y quién no cumple con los requisitos legales”, dijo Deborah González Díaz.
La Consejera electoral del Ietam, dijo que en este momento se está en etapa de subsanación de omisiones para realizar las compulsas de las personas que buscar un cargo de elección popular, con el Supremo Tribunal de Justicia y con el Registro Civil.
“En el Supremo Tribunal nos brindará los insumos de su sistema informático donde guardan quienes son personas sancionadas por sentencia condenatoria firme y en el Registro Civil, el padrón de deudores alimenticios morosos”, citó.
En estos momentos, dijo la Funcionaria electoral, se tienen los registros de los partidos políticos que presentaron a sus candidatos, sin embargo eso está sujeto a revisión, “hay una dictaminación de cumplimiento de requisitos y tenemos que hacer esta confronta”.
Precisó que, “dentro de la documentación que anexan los partidos políticos, hay una manifestación de protesta de decir verdad, pero si en las confrontas tenemos un impedimento, las fuerzas políticas tienen que hacer la modificación”, dijo.
Agregó que: “En caso de que las personas resulten positivas, pues una sanción como tal no hay y en caso de no hacer la modificación, al final resultaría que son personas que son inelegibles y se les pondrá el resultado para que realicen lo que a su derecho respondan”.
González Díaz señaló que aunque está cerrado el registro, los partidos políticos salvaguardaron su derecho a postular, de tal suerte tienen su plazo abierto para realizar las sustituciones de manera libre.
En Presidencia Municipal, la coalición PRI/PAN presentó 43 registros; la coalición parcial Morena/Verde/PT, presentó 41 registros; el PRD, que va en lo individual, presentó 19 registros; Movimiento Ciudadano, 26; además Morena, Partido Verde y del Trabajo, cada uno presentó un registro. Con relación a las candidaturas independientes, se presentaron los registros de siete.
En las diputaciones de mayoría relativa: PRI/PAN tiene 22 registros; la coalición Morena/Verde/PT: 21 registros; el PRD 18 registros; Movimiento Ciudadano 22 registros y en lo individual Morena, Verde y PT uno cada uno.