El peso mexicano rompió con su ‘rachita’ en la que alcanzó su mayor nivel frente al dólar en lo que va del 2024.
El peso mexicano vivirá un ‘agridulce’ megapuente: este viernes la moneda cayó frente al dólar por segunda jornada consecutiva, sin embargo, tuvo un gran desempeño en la semana.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), la divisa finalizó la jornada en 16.7099 unidades por billete verde.
Hacia el fina de los negocios, Reuters reportó una depreciación aproximada del 0.08 por ciento, en la antesala a reuniones de política monetaria del Banco de México (Banxico) y la Reserva Federal de Estados Unidos la próxima semana.
Los mercados se están preparando para una eventual rebaja de tasas de interés del Banxico este mes y también están a la espera del próximo mensaje de la Fed que podría aportar más pistas sobre el inicio de su ciclo de relajamiento monetario, previsto para junio.
A pesar de las caídas recientes por ajustes de posiciones y cautela del mercado, el peso mexicano se empinó esta semana a su mayor nivel del año y se ha mostrado resistente a las presiones externas. La moneda anotó un avance semanal aproximado del 0.50 por ciento.
Precio dólar: ¿por qué el peso perdió hoy 15 de marzo?
Reuters explica que el peso mexicano cayó ante el dólar en medio de una cautela del mercado antes de las reuniones de los bancos centrales de México y Estados Unidos previstas para la próxima semana.
“El tipo de cambio sigue con tendencia de baja (alza), la cual podría fortalecerse si el Banco de México no recorta la tasa de interés en su siguiente anuncio de política monetaria”, cita la agencia de noticias en torno a una nota de análisis de Gabriela Siller, analista senior de Banco Base.
En ese sentido, el peso mexicano ha mostrado resiliencia ante las expectativas de un pronto recorte de tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico) este mes.
Con información de Radio Formula